- Inicio
- Palabras/vocablos ❰
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapateé | 1. tr. Golpear con el zapato. 2. tr. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 3. tr. Acompañar al tañido dando palmadas y alternativamente con las manos en los pies, siguiendo el mismo compás, especialmente en el baile del villano. 4. tr. Dicho de un conejo: Golpear rápidamente la tierra con las patas traseras, cuando siente al cazador o al perro. 5. tr. Dicho de una mula o de un caballo: Toparse y alcanzarse cuando anda o corre. 6. tr. coloq. Traer a alguien a mal traer, de obra o palabra. 7. tr. Esgr. Dar o señalar muchos golpes al contrario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno. 8. intr. Equit. Dicho de un caballo: Moverse aceleradamente sin mudar de sitio. 9. intr. Mar. Dicho de las velas: Dar zapatazos. 10. prnl. Tenerse firme con alguien, o resistirle animosamente riñendo o disputando. |
1. forma verbo zapatear p=1s t=pret ind leng=es. |
1. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 2. En algunos bailes, dar esos mismo golpes con un ritmo determinado. 3. Golpear una cosa con el zapato. traer [a uno] a maltraer. dar golpes en el suelo siguiendo un ritmo musical 4. Golpear el conejo el suelo con las patas delanteras con rapidez, al sentir al cazador o al perro. tenerse firme con alguno en alguna contienda. 5. Dar, en esgrima, muchos golpes al adversario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno.. |
1. intr. Golpear con el zapato. También tr. 2. En algunos bailes, dar golpes en el suelo con los pies calzados siguiendo un determinado ritmo:en la academia de baile enseñan a zapatear. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapateéis | 1. tr. Golpear con el zapato. 2. tr. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 3. tr. Acompañar al tañido dando palmadas y alternativamente con las manos en los pies, siguiendo el mismo compás, especialmente en el baile del villano. 4. tr. Dicho de un conejo: Golpear rápidamente la tierra con las patas traseras, cuando siente al cazador o al perro. 5. tr. Dicho de una mula o de un caballo: Toparse y alcanzarse cuando anda o corre. 6. tr. coloq. Traer a alguien a mal traer, de obra o palabra. 7. tr. Esgr. Dar o señalar muchos golpes al contrario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno. 8. intr. Equit. Dicho de un caballo: Moverse aceleradamente sin mudar de sitio. 9. intr. Mar. Dicho de las velas: Dar zapatazos. 10. prnl. Tenerse firme con alguien, o resistirle animosamente riñendo o disputando. |
1. forma verbo zapatear p=2p t=presente m=subjuntivo. |
1. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 2. En algunos bailes, dar esos mismo golpes con un ritmo determinado. 3. Golpear una cosa con el zapato. traer [a uno] a maltraer. dar golpes en el suelo siguiendo un ritmo musical 4. Golpear el conejo el suelo con las patas delanteras con rapidez, al sentir al cazador o al perro. tenerse firme con alguno en alguna contienda. 5. Dar, en esgrima, muchos golpes al adversario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno.. |
1. intr. Golpear con el zapato. También tr. 2. En algunos bailes, dar golpes en el suelo con los pies calzados siguiendo un determinado ritmo:en la academia de baile enseñan a zapatear. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapateó | 1. tr. Golpear con el zapato. 2. tr. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 3. tr. Acompañar al tañido dando palmadas y alternativamente con las manos en los pies, siguiendo el mismo compás, especialmente en el baile del villano. 4. tr. Dicho de un conejo: Golpear rápidamente la tierra con las patas traseras, cuando siente al cazador o al perro. 5. tr. Dicho de una mula o de un caballo: Toparse y alcanzarse cuando anda o corre. 6. tr. coloq. Traer a alguien a mal traer, de obra o palabra. 7. tr. Esgr. Dar o señalar muchos golpes al contrario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno. 8. intr. Equit. Dicho de un caballo: Moverse aceleradamente sin mudar de sitio. 9. intr. Mar. Dicho de las velas: Dar zapatazos. 10. prnl. Tenerse firme con alguien, o resistirle animosamente riñendo o disputando. |
1. forma verbo zapatear p=3s t=pret ind leng=es. |
1. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 2. En algunos bailes, dar esos mismo golpes con un ritmo determinado. 3. Golpear una cosa con el zapato. traer [a uno] a maltraer. dar golpes en el suelo siguiendo un ritmo musical 4. Golpear el conejo el suelo con las patas delanteras con rapidez, al sentir al cazador o al perro. tenerse firme con alguno en alguna contienda. 5. Dar, en esgrima, muchos golpes al adversario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno.. |
1. intr. Golpear con el zapato. También tr. 2. En algunos bailes, dar golpes en el suelo con los pies calzados siguiendo un determinado ritmo:en la academia de baile enseñan a zapatear. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapatiesta | 1. f. coloq. Alboroto, jaleo, riña. |
1. f. Escándalo, alboroto:se organizó una tremenda zapatiesta. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapatilla | 1. f. Calzado cómodo y ligero, de paño, piel, etc., y con suela delgada, que se usa para estar en casa. 2. f. zapatilla de deporte. 3. f. En ballet, calzado plano, hecho con tejido de seda y suela de cuero, que se ata con cintas alrededor del tobillo. 4. f. Calzado de calle ligero de suela muy delgada. 5. f. Pedazo de ante que en los instrumentos musicales de viento se pone debajo de la pala de las llaves para que se adapte bien a su agujero. 6. f. Pieza de cuero, goma, etc., que sirve para mantener herméticamente adheridas dos partes diferentes que están en comunicación, como cañerías, depósitos, etc. 7. f. suela (‖ cuero del taco de billar). 8. f. Uña o casco de los animales ungulados. 9. f. Rasgo horizontal que suelen llevar por adorno los trazos rectos de las letras. 10. f. Pedazo pequeño de ante que se ponía detrás del muelle de la llave de un arma de fuego para que no lastimase la mano. 11. f. Esgr. Forro de cuero con que se cubre el botón de hierro que tienen en la punta los floretes y espadas negras para que no puedan herir. |
1. calzado cómodo, ligero, abierto, a menudo sin talón, usado para caminar dentro de una casa. 2. calzado ligero de suela delgada que entra en el pie por simple presión. No se abrocha ni se ata. 3. calzado de tela, u otro material ligero, con suela elástica de material sintético usado en la práctica deportiva. Se abrocha o amarra con cordones. 4. alargador eléctrico de múltiples tomas. 5. goma o cuero, redondo, que se pone en los grifos o cañerías, entre dos piezas, para impedir una fuga de agua. 6. uña de los animales con la pezuña hendida. 7. Cierto juego. 8. Cubierta de cuero para el botón del florete o arma blanca similar. 9. Cubierta de cuero para la punta del taco de billar. 10. tapa consistente en una pasta o masa servida sobre una rodaja de pan. 11. zapato femenino estilizado con taco alto. |
1. Calzado cómodo, ligero, abierto, a menudo sin talón, usado para caminar dentro de una casa. 2. Calzado ligero de suela delgada que entra en el pie por simple presión. no se abrocha ni se ata. 3. Calzado de tela, u otro material ligero, con suela elástica de material sintético usado en la práctica deportiva. se abrocha o amarra con cordones. 4. Alargador eléctrico de múltiples tomas. 5. Goma o cuero, redondo, que se pone en los grifos o cañerías, entre dos piezas, para impedir una fuga de agua. 6. Uña de los animales con la pezuña hendida. 7. Cierto juego. 8. Cubierta de cuero para el botón del florete o arma blanca similar. 9. Calzado bajo que se puede calzar y descalzar fácilmente y se usa generalmente dentro de casa. 10. Calzado de material blando, ligero y cómodo, que se usa para estar en casa. en los instrumentos de viento, pedazo de ante que se pone debajo de la pala de las llaves. 11. Zapato ligero y de suela muy delgada.. 12. Pieza de ante que en los instrumentos musicales de viento se pone debajo de la pala de las llaves para que se adapte bien a su agujero.. |
1. f. Zapato ligero y de suela muy delgada:en verano siempre llevo zapatillas. 2. Zapato cómodo o de abrigo para estar en casa:en cuanto llego a casa, me pongo las zapatillas. 3. Zapato deportivo ligero, generalmente con cordones y suela de goma:se puso el chandal y las zapatillas y se fue a correr. 4. Pieza de cuero, goma, etc., que sirve para mantener herméticamente adheridas dos partes diferentes. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapatillazo | 1. m. Golpe dado con una zapatilla. |
1. Golpe dado con una zapatilla.. golpe dado con una zapatilla |
1. m. Golpe dado con una zapatilla:la madre amenazó al niño con darle un zapatillazo. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapatillero | 1. m. y f. Persona que hace zapatillas o que las vende. |
1. Persona que hace o vende zapatillas.. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapatismo | 1. m. Movimiento agrarista revolucionario que lideró Emiliano Zapata en México a principios del siglo XX. 2. m. Movimiento surgido con el levantamiento campesino del estado mexicano de Chiapas en 1994, que reivindica los postulados del zapatismo. |
1. Movimiento agrarista revolucionario que lideró emiliano zapata en méxico a principios del siglo xx |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapatista | 1. adj. Perteneciente o relativo al zapatismo. 2. adj. Partidario del zapatismo. Apl. a pers., u. t. c. s. |
1. Del movimiento agrarista mexicano dirigido por dicho revolucionario.. |
1. adj. y com. Del movimiento revolucionario mexicano dirigido por Emiliano Zapata a principios del siglo xx, o relativo a él:guerrilla zapatista. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapatito | 1. Calzado con suela de cuero u otro material fuerte que se diferencia de las botas en que no sube del tobillo, y de las zapatillas en que suele ser rígido y se usa como vestuario formal. 2. Por extensión, calzado de cualquier clase. 3. Lo que se coloca en los pies para protegerlos, como sandalias, pantuflas, botas, etc. 4. Lo que se coloca en los pies para protegerlos, como sandalias, pantuflas, botas, etc. 5. Calzado que no pasa del tobillo, compuesto de una suela inferior y el resto de piel, fieltro u otro material.. |
1. m. Calzado que no pasa del tobillo, con la parte inferior de suela y lo demás de piel, tela u otro material:estos zapatos nuevos me hacen daño en los pies. |