- Inicio
- Palabras/vocablos ❰
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapaseis | 1. intr. Trabajar con la zapa (‖ pala). |
1. forma verbo zapar p=2p t=imperfecto m=subjuntivo. |
1. Trabajar una persona con la zapa o pala.. excavar en un lugar con la zapa |
1. intr. Trabajar con la zapa o pala. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapasen | 1. intr. Trabajar con la zapa (‖ pala). |
1. forma verbo zapar p=3p t=imperfecto m=subjuntivo. |
1. Trabajar una persona con la zapa o pala.. excavar en un lugar con la zapa |
1. intr. Trabajar con la zapa o pala. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapases | 1. intr. Trabajar con la zapa (‖ pala). |
1. forma verbo zapar p=2stv t=imperfecto m=subjuntivo. |
1. Trabajar una persona con la zapa o pala.. excavar en un lugar con la zapa |
1. intr. Trabajar con la zapa o pala. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapaste | 1. intr. Trabajar con la zapa (‖ pala). |
1. forma verbo zapar p=2stv t=pret ind m=indicativo. |
1. Trabajar una persona con la zapa o pala.. excavar en un lugar con la zapa |
1. intr. Trabajar con la zapa o pala. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapasteis | 1. intr. Trabajar con la zapa (‖ pala). |
1. forma verbo zapar p=2p t=pret ind m=indicativo. |
1. Trabajar una persona con la zapa o pala.. excavar en un lugar con la zapa |
1. intr. Trabajar con la zapa o pala. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapata | 1. f. Calzado que llega a media pierna, como el coturno antiguo. 2. f. Pedazo de cuero o suela que a veces se pone debajo del quicio de la puerta para que no rechine y se gaste menos la madera. 3. f. Pieza del freno que actúa por fricción sobre el eje o contra las ruedas para moderar o impedir su movimiento. 4. f. Arq. Pieza puesta horizontalmente sobre la cabeza de un pie derecho para sostener la carrera que va encima y aminorar su vano. 5. f. Mar. Tablón que se clava en la cara inferior de la quilla para defenderla de las varadas. 6. f. Mar. Pedazo de madera que se pone en la uña del ancla para resguardo del costado de la embarcación y también para llevar el ancla por tierra. 7. f. Chile. Telera del arado. 8. f. Cuba. Zócalo de fábrica en que se apoya una pared o tabique. 9. f. pl. coloq. Ál. fárfara1. |
1. pieza corta de madera, horizontal que se pone sobre un pie derecho. También puede ser la base de ese pie derecho. 2. fundación aislada que por tener más área en la cara inferior que la superior distribuye mejor la carga sobre el suelo. Se utiliza cuando este es de mala calidad. 3. zócalo de fábrica en que se apoya una pared. 4. telera del arado. |
1. Tablón que se clava en la cara inferior de la quilla para protegerla de las varadas. 2. Calzado que llega a media pierna. pedazo de cuero que se pone debajo del quicio de la puerta para que no rechine. 3. Pedazo de cuero que se pone debajo del quicio de la puerta para que ésta no rechine o roce.. |
1. f. Pieza del freno de algunos vehículos que actúa por fricción contra el eje o contra las ruedas:el mecánico revisó las zapatas. 2. Pedazo de cuero o suela que a veces se pone debajo del quicio de la puerta para que no rechine. 3. Tablón que se clava en la parte inferior de la quilla para defenderla de las varadas. 4. Pieza horizontal que se pone sobre una columna y sobre la que se apoya una viga u otra estructura. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapatazo | 1. m. Golpe dado con un zapato. 2. m. caída (‖ acción de caer). 3. m. Ruido que resulta de una caída. 4. m. Golpe recio que se da contra cualquier cosa que suena, como el dado con el zapato. 5. m. Golpe que las caballerías dan con el casco, cuando, al sentarlo con fuerza, resbala violentamente. 6. m. Mar. Sacudida y golpe fuerte que da una vela que flamea o se está cargando o cazando con viento frescachón. |
1. Golpe dado con un zapato. 2. Caída de algo y ruido que produce. 3. Golpe dado con un zapato. caída y ruido que resulta de ella. 4. Golpe producido al caerse.. 5. Calzado con suela de cuero u otro material fuerte que se diferencia de las botas en que no sube del tobillo, y de las zapatillas en que suele ser rígido y se usa como vestuario formal. 6. Por extensión, calzado de cualquier clase. 7. Lo que se coloca en los pies para protegerlos, como sandalias, pantuflas, botas, etc. 8. Lo que se coloca en los pies para protegerlos, como sandalias, pantuflas, botas, etc. 9. Calzado que no pasa del tobillo, compuesto de una suela inferior y el resto de piel, fieltro u otro material.. |
1. m. Golpe dado con un zapato y ruido que resulta de ello:el soldado se cuadró dando un tremendo zapatazo. 2. Golpe fuerte que se da contra cualquier cosa que suena. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapatea | 1. tr. Golpear con el zapato. 2. tr. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 3. tr. Acompañar al tañido dando palmadas y alternativamente con las manos en los pies, siguiendo el mismo compás, especialmente en el baile del villano. 4. tr. Dicho de un conejo: Golpear rápidamente la tierra con las patas traseras, cuando siente al cazador o al perro. 5. tr. Dicho de una mula o de un caballo: Toparse y alcanzarse cuando anda o corre. 6. tr. coloq. Traer a alguien a mal traer, de obra o palabra. 7. tr. Esgr. Dar o señalar muchos golpes al contrario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno. 8. intr. Equit. Dicho de un caballo: Moverse aceleradamente sin mudar de sitio. 9. intr. Mar. Dicho de las velas: Dar zapatazos. 10. prnl. Tenerse firme con alguien, o resistirle animosamente riñendo o disputando. |
1. forma verbo zapatear p=3s t=presente m=indicativo. 2. forma verbo zapatear 2s imperativo afirmativo=s. |
1. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 2. En algunos bailes, dar esos mismo golpes con un ritmo determinado. 3. Golpear una cosa con el zapato. traer [a uno] a maltraer. dar golpes en el suelo siguiendo un ritmo musical 4. Golpear el conejo el suelo con las patas delanteras con rapidez, al sentir al cazador o al perro. tenerse firme con alguno en alguna contienda. 5. Dar, en esgrima, muchos golpes al adversario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno.. |
1. intr. Golpear con el zapato. También tr. 2. En algunos bailes, dar golpes en el suelo con los pies calzados siguiendo un determinado ritmo:en la academia de baile enseñan a zapatear. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapateaba | 1. tr. Golpear con el zapato. 2. tr. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 3. tr. Acompañar al tañido dando palmadas y alternativamente con las manos en los pies, siguiendo el mismo compás, especialmente en el baile del villano. 4. tr. Dicho de un conejo: Golpear rápidamente la tierra con las patas traseras, cuando siente al cazador o al perro. 5. tr. Dicho de una mula o de un caballo: Toparse y alcanzarse cuando anda o corre. 6. tr. coloq. Traer a alguien a mal traer, de obra o palabra. 7. tr. Esgr. Dar o señalar muchos golpes al contrario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno. 8. intr. Equit. Dicho de un caballo: Moverse aceleradamente sin mudar de sitio. 9. intr. Mar. Dicho de las velas: Dar zapatazos. 10. prnl. Tenerse firme con alguien, o resistirle animosamente riñendo o disputando. |
1. forma verbo zapatear p=1s t=pret imp m=indicativo. 2. forma verbo zapatear p=3s t=pret imp m=indicativo. |
1. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 2. En algunos bailes, dar esos mismo golpes con un ritmo determinado. 3. Golpear una cosa con el zapato. traer [a uno] a maltraer. dar golpes en el suelo siguiendo un ritmo musical 4. Golpear el conejo el suelo con las patas delanteras con rapidez, al sentir al cazador o al perro. tenerse firme con alguno en alguna contienda. 5. Dar, en esgrima, muchos golpes al adversario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno.. |
1. intr. Golpear con el zapato. También tr. 2. En algunos bailes, dar golpes en el suelo con los pies calzados siguiendo un determinado ritmo:en la academia de baile enseñan a zapatear. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zapateabais | 1. tr. Golpear con el zapato. 2. tr. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 3. tr. Acompañar al tañido dando palmadas y alternativamente con las manos en los pies, siguiendo el mismo compás, especialmente en el baile del villano. 4. tr. Dicho de un conejo: Golpear rápidamente la tierra con las patas traseras, cuando siente al cazador o al perro. 5. tr. Dicho de una mula o de un caballo: Toparse y alcanzarse cuando anda o corre. 6. tr. coloq. Traer a alguien a mal traer, de obra o palabra. 7. tr. Esgr. Dar o señalar muchos golpes al contrario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno. 8. intr. Equit. Dicho de un caballo: Moverse aceleradamente sin mudar de sitio. 9. intr. Mar. Dicho de las velas: Dar zapatazos. 10. prnl. Tenerse firme con alguien, o resistirle animosamente riñendo o disputando. |
1. forma verbo zapatear p=2p t=pret imp leng=es. |
1. Dar golpes en el suelo con los pies calzados. 2. En algunos bailes, dar esos mismo golpes con un ritmo determinado. 3. Golpear una cosa con el zapato. traer [a uno] a maltraer. dar golpes en el suelo siguiendo un ritmo musical 4. Golpear el conejo el suelo con las patas delanteras con rapidez, al sentir al cazador o al perro. tenerse firme con alguno en alguna contienda. 5. Dar, en esgrima, muchos golpes al adversario con el botón o zapatilla, sin recibir ninguno.. |
1. intr. Golpear con el zapato. También tr. 2. En algunos bailes, dar golpes en el suelo con los pies calzados siguiendo un determinado ritmo:en la academia de baile enseñan a zapatear. |