Palabras/VocablosSignificados/definicionesRelatos/Cuentos/HistoriasChistesUsuarios
Pal. Usu. R.A.E. Wik. Bus. Wor.
zapito
1. m. rur. Cantb. colodra (‖ vasija de madera).
2. m. rur. Cantb. Vaso de madera que sirve de medida de las avellanas que se venden en las romerías.

Leer más

1. Vasija de madera

Leer más

1. intr. Trabajar con la zapa o pala.

Leer más

zapo
1. intr. Trabajar con la zapa (‖ pala).

Leer más

1. forma verbo zapar p=1s t=presente m=indicativo.

Leer más

1. Trabajar una persona con la zapa o pala.. excavar en un lugar con la zapa

Leer más

1. intr. Trabajar con la zapa o pala.

Leer más

zapotal
1. m. Terreno en que abundan los zapotes.

Leer más

1. Terreno poblado de zapotes..

Leer más

zapotazo
1. m. Hond. y Méx. golpe (‖ acción de dar un cuerpo contra otro).

Leer más

1. Caída.

Leer más

1. Golpe dado por una persona al caer al suelo..
2. En botánica. ( manilkara zapota) árbol de la familia de las sapotáceas originario de américa central, de tronco liso, alcanza los 40 metros de altura. flores solitarias, dulcemente perfumadas, corola blanca: la fruta es de agradable sabor. el látex es usado para fabricar el chicle. la madera se emplea en la construcción de casas. árbol ornamental que da sombra en parques y jardines.
3. Fruto comestible de este árbol. relacionado: zapoyol / zapuyul
4. Planta arbórea sapotácea, originaria del continente suramericano, que destila el chicle, y cuyo fruto, en forma de manzana, es comestible..

Leer más

zapote
1. m. Árbol americano de la familia de las sapotáceas, de unos diez metros de altura, con tronco recto, liso, de corteza oscura y madera blanca poco resistente, copa redonda y espesa, hojas alternas, rojizas en racimos axilares, y fruto comestible, de forma de manzana, con carne amarillenta oscura, dulce y aguanosa, y una semilla gruesa, negra y lustrosa. Está aclimatado en las provincias meridionales de España.
2. m. Fruto del zapote.

Leer más

1. (''wikispecies:Manilkara Manilkara zapota'') Árbol de la familia de las Sapotáceas originario de América Central, de tronco liso, alcanza los 40 metros de altura. Flores solitarias, dulcemente perfumadas, corola blanca: La fruta es de agradable sabor. El látex es usado para fabricar el chicle. La madera se emplea en la construcción de casas. Árbol ornamental que da sombra en parques y jardines.
2. Fruto comestible de este árbol.
3. (''wikispecies:Pachira Pachira aquatica'').
4. (''wikispecies:Pachira Pachira macrocarpa'').
5. (''wikispecies:Pachira Pachira aquatica'').
6. (''wikispecies:Pachira Pachira macrocarpa'').

Leer más

1. En botánica. ( manilkara zapota) árbol de la familia de las sapotáceas originario de américa central, de tronco liso, alcanza los 40 metros de altura. flores solitarias, dulcemente perfumadas, corola blanca: la fruta es de agradable sabor. el látex es usado para fabricar el chicle. la madera se emplea en la construcción de casas. árbol ornamental que da sombra en parques y jardines.
2. Fruto comestible de este árbol. relacionado: zapoyol / zapuyul
3. Planta arbórea sapotácea, originaria del continente suramericano, que destila el chicle, y cuyo fruto, en forma de manzana, es comestible..

Leer más

1. m. Árbol americano de la familia de las sapotáceas, de unos 10 m de altura, con tronco recto, liso, de corteza oscura y madera blanca poco resistente, copa redonda y espesa, hojas alternas y rojizas y fruto comestible.
2. Fruto de este árbol.

Leer más

zapotero
1. m. zapote (‖ árbol).

Leer más

1. (''w:Casimiroa Casimiroa edulis'') árbol del zapote.

Leer más

1. Planta arbórea sapotácea, originaria del continente suramericano, que destila el chicle, y cuyo fruto, en forma de manzana, es comestible..

Leer más

zapotillo
1. m. chicozapote.

Leer más

1. (''w:Manilkara Manilkara zapota'') Árbol w:sapotáceo originario de México, Guatemala, Nicaragua, Belice, El Salvador, perennifolio, con una altura de entre 25 a 30 m y en ocasiones hasta 45 m, de copa amplia, densa e irregular, hojas dispuestas en espiral, aglomeradas en las puntas de las ramas, simples de color verde oscura, brillante en el haz, pálida en el envés, de tronco recto y acanalado en la parte inferior.cita requerida.
2. El fruto de este 1.
3. zapote.

Leer más

1. En botánica. ( manilkara zapota) árbol de la familia de las sapotáceas originario de américa central, de tronco liso, alcanza los 40 metros de altura. flores solitarias, dulcemente perfumadas, corola blanca: la fruta es de agradable sabor. el látex es usado para fabricar el chicle. la madera se emplea en la construcción de casas. árbol ornamental que da sombra en parques y jardines.
2. Fruto comestible de este árbol. relacionado: zapoyol / zapuyul
3. Planta arbórea sapotácea, originaria del continente suramericano, que destila el chicle, y cuyo fruto, en forma de manzana, es comestible..

Leer más

zapoyol
1. m. C. Rica, Hond. y Nic. Hueso o cuesco del zapote.

Leer más

1. hueso o güito del zapote.

Leer más

1. Hueso o güito del zapote hiperónimos: cuesco, güito, hueso, tito

Leer más

zapoyolito
1. m. Guat. y Nic. sapayolo.

Leer más

1. Nombre generico de varias especies del orden Psitaciformes, son pericos medianos de color naranja suave.

Leer más

1. Ave trepadora americana similar un perico pequeño..

Leer más

zapuce
1. tr. p. us. chapuzar.

Leer más

1. forma verbo zapuzar 1s t=presente m=subjuntivo.
2. forma verbo zapuzar 3s presente subjuntivo.
3. forma m=imperativo.

Leer más

1. Arrojar o empujar a alguien de cabeza en el agua

Leer más

[1] << 61054 61055 61056 61057 61058 61059 61060 61061 61062 61063 61064 61065 61066 61067 61068 >> [61323]
Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.