- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sintetizador | 1. adj. Que sintetiza. U. t. c. s. 2. m. Instrumento musical electrónico capaz de producir sonidos de cualquier frecuencia e intensidad y combinarlos con armónicos, proporcionando así sonidos de cualquier instrumento conocido, o efectos sonoros que no corresponden a ningún instrumento convencional. |
1. Que sintetiza 2. Instrumento electrónico capaz de producir simultáneamente sonidos de cualquier frecuencia e intensidad y combinarlos con armónicos para reproducir, mediante síntesis, los sonidos complejos de los instrumentos musicales convencionales, o bien crear sonidos que no corresponden a ninguno de éstos. 3. Que sintetiza. periférico, chip o sistema in-dependiente para ordenadores, que genera sonido a partir de instrucciones digitales. |
1. adj. Que sintetiza:recopilación sintetizadora. También s. 2. m. Aparato o dispositivo electrónico que permite reproducir sonidos mediante la modificación de su frecuencia, intensidad, etc., simulando sonidos de otros instrumentos o creando otros distintos:mi equipo de música está provisto de un excelente sintetizador. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sintetizando | 1. tr. Hacer síntesis de algo. |
1. gerundio de sintetizar. |
1. Hacer una síntesis. 2. Exponer de forma resumida. 3. Combinar elementos separados para formar un elemento más complejo. 4. Poner información en menos palabras. 5. Hacer una síntesis con varias cosas.. exponer brevemente la síntesis de algo que se ha resumido |
1. tr. Resumir, exponer algo limitándose a sus notas esenciales:sintetiza en quince líneas el contenido del libro. 2. quím. Obtener un compuesto o un producto mediante síntesis:sintetizar moléculas de carbono e hidrógeno. ♦ Se conj. como cazar. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sintiendo | 1. tr. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. 2. tr. Oír o percibir con el sentido del oído. Siento pasos. 3. tr. Experimentar una impresión, placer o dolor corporal. Sentir fresco, sed. 4. tr. Experimentar una impresión, placer o dolor espiritual. Sentir alegría, miedo. 5. tr. Lamentar, tener por doloroso y malo algo. Sentir la muerte de un amigo. 6. tr. Juzgar, opinar, formar parecer o dictamen. Digo lo que siento. 7. tr. En la recitación, acomodar las acciones exteriores a las expresiones o palabras, o darles el sentido que les corresponde. Sentir bien el verso. 8. tr. Presentir, barruntar lo que ha de sobrevenir. U. especialmente hablando de los animales que presienten la mudanza del tiempo y la anuncian con algunas acciones. 9. prnl. Dicho de una persona: Formar queja de algo. 10. prnl. Padecer un dolor o principio de un daño en parte determinada del cuerpo. Sentirse de la mano, de la cabeza. 11. prnl. Hallarse o estar de determinada manera. Sentirse enfermo. 12. prnl. Considerarse, reconocerse. Sentirse muy obligado. 13. prnl. Dicho de una cosa: Empezar a abrirse o rajarse. Sentirse la pared, el vidrio, la campana. 14. prnl. Dicho de una cosa: Empezar a corromperse o pudrirse. 15. m. Sentimiento del ánimo. 16. m. opinión (‖ juicio o valoración). |
1. gerundio de sentir. |
1. Sentimiento. 2. Opinión. 3. Estar en un estado emocional. 4. Percibir por medio de la piel, utilizar el sentido del tacto. 5. Opinión o parecer de alguien. p ant juzgar, opinar. notar que una parte del cuerpo funciona normalmente 6. Percibir una sensación a través de los sentidos. experimentar uno la sensación física o moral de hallarse de una manera determinada, juzgarse, considerarse. percibir algo mediante el oído 7. Percibir una persona un estado o una alteración del propio organismo. empezar a abrirse o rajarse una pared, un vidrio, etc. 8. Experimentar una persona un sentimiento de aflicción por un hecho desgraciado.. 9. Pedir una persona disculpas por algo.. |
1. m. Sentimiento:un sentir pesaroso e indignado. 2. Opinión, parecer:soy de tu mismo sentir. 3. tr. Experimentar o percibir sensaciones producidas por causas externas o internas a través de los sentidos:sintió la suavidad de la seda; sentir vibraciones. 4. Oír, percibir por el oído:sentí que abrían la puerta. 5. Experimentar una impresión, placer o dolor corporal:no siento las piernas; sentir frío. 6. Experimentar una impresión o un sentimiento:sentir amor; siente que le rechazan. 7. Lamentar, compadecerse:sientes su ausencia; sienten que no puedas venir. 8. Intuir, barruntar, presentir:siento que nos llevaremos bien. 9. Juzgar, opinar:digo lo que siento. 10. prnl. Notarse, hallarse en determinado estado. ♦ Se usa seguido de algunos adjetivos:me siento cansado. 11. Considerarse, reconocerse:sentirse muy obligado. 12. sin sentir loc. adv. Inadvertidamente, sin darse cuenta de ello:leí la novela sin sentir, en una sola tarde. ♦ Irreg. Véase conj. modelo. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sintonizado | 1. tr. Ajustar la frecuencia de resonancia de un circuito a una frecuencia determinada. Sintonizar una emisora en un receptor de radio. 2. intr. Dicho de una persona: Coincidir en pensamiento o en sentimientos con otra. |
1. participio de sintonizar. |
1. En electrónica, ajustar la frecuencia propia de un circuito a una frecuencia determinada. 2. Especialmente, en telecomunicaciones, poner el aparato receptor en la misma frecuencia que un aparato emisor o una estación emisora para captar su señal. 3. Hacer que un aparato receptor tenga la misma frecuencia de vibración que una estación emisora regulando el circuito oscilante.. captar una señal con un aparato receptor de ondas |
1. tr. Hacer que dos o más circuitos tengan la misma frecuencia:sintonizar los sistemas. 2. Adaptar convenientemente las longitudes de onda de un aparato receptor y una estación emisora para captar su señal:sintoniza esa cadena de música. 3. intr. Existir armonía y entendimiento entre las personas. ♦ Se construye con la prep. con: en cuanto le conocí, sintonicé con él. ♦ Se conj. como cazar. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sintonizador | 1. m. Dispositivo que permite sintonizar una señal en una frecuencia determinada. |
1. El componente de un sistema de audio o televisión que recibe las emisiones. |
1. Que sintoniza. 2. Sistema de los receptores de oscilaciones eléctricas que permite a estos aparatos aumentar o disminuir su longitud de onda para poderechosintonizar con un aparato o sistema emisor, como por ejemplo el mecanismo de los receptores de radio que permite seleccionar la emisora que se desea escuchar. 3. Que sintoniza. en un receptor de radio o televisión, amplificador que permite seleccionar las emisoras deseadas. |
1. m. Mecanismo de que va provisto un aparato receptor para permitir aumentar o disminuir la longitud de onda con el fin de sintonizar con el aparato emisor: mueve el sintonizador, que se oyen interferencias. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sintonizando | 1. tr. Ajustar la frecuencia de resonancia de un circuito a una frecuencia determinada. Sintonizar una emisora en un receptor de radio. 2. intr. Dicho de una persona: Coincidir en pensamiento o en sentimientos con otra. |
1. gerundio de sintonizar. |
1. En electrónica, ajustar la frecuencia propia de un circuito a una frecuencia determinada. 2. Especialmente, en telecomunicaciones, poner el aparato receptor en la misma frecuencia que un aparato emisor o una estación emisora para captar su señal. 3. Hacer que un aparato receptor tenga la misma frecuencia de vibración que una estación emisora regulando el circuito oscilante.. captar una señal con un aparato receptor de ondas |
1. tr. Hacer que dos o más circuitos tengan la misma frecuencia:sintonizar los sistemas. 2. Adaptar convenientemente las longitudes de onda de un aparato receptor y una estación emisora para captar su señal:sintoniza esa cadena de música. 3. intr. Existir armonía y entendimiento entre las personas. ♦ Se construye con la prep. con: en cuanto le conocí, sintonicé con él. ♦ Se conj. como cazar. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sinuosidad | 1. f. Cualidad de sinuoso. 2. f. Concavidad o hueco, especialmente los formados por una cosa encorvada. 3. f. Ondulación o curva. |
1. Característica de lo que es sinuoso o tiene ondulaciones. seno (hueco). cualidad de sinuoso |
1. f. Cualidad de lo que es sinuoso, ondulado o curvo:la sinuosidad de la figura femenina. 2. Hueco o concavidad que forma una cosa encorvada:bebió agua en la sinuosidad de sus manos. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sinusoidal | 1. adj. Mat. Perteneciente o relativo a la sinusoide. |
1. De la sinusoide. que puede representarse gráficamente por una sinusoide. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sinusoide | 1. f. Mat. Curva que representa gráficamente la función del seno o del coseno. |
1. curva que representa gráficamente la función seno. 2. Nombre alternativo para la función seno cuya formula más basica en función del tiempo (t) es:. |
1. Forma de vaso sanguíneo terminal con túnica endotelial completa pero con poca o ninguna túnica adventicia que se encuentra en algunos órganos como el hígado, páncreas, glándulas suprarrenales, etc. [A12.0.00.027] |
1. f. mat. Curva que representa gráficamente la función trigonométrica del seno de un ángulo. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sinvergonzonada | 1. f. coloq. sinvergonzonería. |
1. Acción o palabras propias de un sinvergüenza.. |
1. f. col. Desfachatez, falta de vergüenza. |