Palabras/VocablosSignificados/definicionesRelatos/Cuentos/HistoriasChistesUsuarios
Pal. Usu. R.A.E. Wik. Bus. Wor.
sindicás
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=vos t=presente pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindicásemos
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=1p t=imperfecto pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindicó
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=3s t=pret ind afirmativo=.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. m. Persona elegida por una comunidad o corporación para cuidar de sus intereses:eligieron un síndico que los representara en la reunión; síndico de la Bolsa.
2. Sujeto que en un concurso de acreedores o en una quiebra es el encargado de liquidar el activo y el pasivo del deudor: el síndico pidió la documentación a todos los acreedores.
3. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
4. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
5. amer. der. acusar.
6. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindique
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar yo t=presente pronominal=s.
2. forma verbo sindicar 3s presente pronominal=s.
3. forma verbo sindicar p=usted m=imperativo pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindiquemos
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=nosotros t=presente pronominal=s.
2. forma t=exhortatorio.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindiquen
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar 3p t=presente pronominal=s.
2. forma verbo sindicar p=ustedes t=imperativo pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindiques
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar tú t=presente pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindiqué
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=1s t=pret ind afirmativo=.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindiquéis
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar vosotros t=presente pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindáctilo
1. adj. Biol. Que tiene sindactilia.
2. adj. Zool. Dicho de un pájaro: Que tiene el dedo externo unido al medio hasta la penúltima falange y el pico largo y ligero; p. ej., el abejaruco. U. t. c. s. m., en pl. como taxón.

Leer más

1. Se aplica a las aves que tienen el dedo externo unido al medio hasta la penúltima falange..

Leer más

[1] << 16023 16024 16025 16026 16027 16028 16029 16030 16031 16032 16033 16034 16035 16036 16037 >> [16933]
Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.