Palabras/VocablosSignificados/definicionesRelatos/Cuentos/HistoriasChistesUsuarios
Pal. Usu. R.A.E. Wik. Bus. Wor.
sindicases
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=2stv t=imperfecto pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindicaste
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=2stv t=pretérito indefinido pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindicasteis
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=vosotros t=pretérito indefinido pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindicato
1. m. Asociación de trabajadores para la defensa y promoción de sus intereses.
2. m. Junta de síndicos.

Leer más

1. asociación de trabajadores formada para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
2. junta de síndicos o fiscales.

Leer más

1. Asociación de trabajadores formada para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros
2. Junta de síndicos o fiscales
3. Organización cuyos miembros son enteramente o principalmente trabajadores y cuyos propósitos principales incluyen la regulación de relaciones entre los trabajadores y los patrones o las asociaciones de empleados.
4. Organización cuyos miembros son enteramente o principalmente trabajadores y cuyos propósitos principales incluyen la regulación de relaciones entre los trabajadores y los patrones o las asociaciones de empleados.
5. Asociación de trabajadores para la defensa de sus intereses económicos, laborales y sociales. y asociación formada para la defensa de intereses económicos comunes a todos los asociados (v sindicalismo). grupo de trabajadores asociados para defender sus intereses laborales
6. En un concurso de acreedores o en una quiebra, encargado de liquidar el activo y el pasivo del deudor.
7. Hombre que tiene el dinero de las limosnas que se dan a los religiosos mendicantes.
8. Persona elegida por una comunidad o corporación para cuidar sus intereses económicos..

Leer más

1. m. Asociación de trabajadores creada con el fin de defender los intereses económicos y laborales de sus miembros:afiliarse a un sindicato; el sindicato lucha por mantener los puestos de trabajo.
2. Junta de síndicos.

Leer más

sindicatura
1. f. Oficio o cargo de síndico.
2. f. Oficina del síndico.

Leer más

1. Profesión o cargo de síndico.
2. Oficina del síndico.
3. Antiguo cargo de síndico. oficina del síndico.

Leer más

1. f. Cargo u oficio de síndico:obtuvo la sindicatura en elecciones democráticas.

Leer más

sindico
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=yo t=presente pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. m. Persona elegida por una comunidad o corporación para cuidar de sus intereses:eligieron un síndico que los representara en la reunión; síndico de la Bolsa.
2. Sujeto que en un concurso de acreedores o en una quiebra es el encargado de liquidar el activo y el pasivo del deudor: el síndico pidió la documentación a todos los acreedores.
3. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
4. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
5. amer. der. acusar.
6. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindicábamos
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=nosotros t=imperfecto afirmativo=.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindicáis
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=vosotros t=presente pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindicáramos
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=1p t=imperfecto pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sindicáremos
1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.

Leer más

1. forma verbo sindicar p=1p t=futuro pronominal=s.

Leer más

1. Tr. ligar varias personas de una misma profesión o con intereses comunes para formar un sindicato. 2. tr. ligar varios objetos como artículos de prensa, fotografías, tiras cómicas, etc. para publicarlos simultáneamente a través de un sindicato al que se pertenece.// suscribir a noticias. 3. tr. acusar o delatar. 4. tr. sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos. 5. r. entrar a formar parte de un sindicato.
2. Formar un grupo con las personas de una misma profesión para la defensa de sus intereses. modernamente, asociar [a varias pers] de una misma profesión o de intereses comunes para formar un sindicato. asociar a un sindicato

Leer más

1. tr. Formar un sindicato:sindicaron a los obreros del sector textil.
2. Sujetar una cantidad de dinero o cierta clase de valores o mercancías a compromisos especiales para negociarlos o venderlos.
3. amer. der. acusar.
4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato: este mes se han sindicado más de 2.000 personas. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

[1] << 16022 16023 16024 16025 16026 16027 16028 16029 16030 16031 16032 16033 16034 16035 16036 >> [16933]
Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.