- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
serenando | 1. tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar algo. Serenar el tiempo, el mar. U. t. c. intr. y c. prnl. 2. tr. Enfriar agua al sereno. U. t. c. prnl. 3. tr. Sentar o aclarar los líquidos que están turbios o mezclados de algunas partículas. U. m. c. prnl. 4. tr. Apaciguar o sosegar disturbios o tumultos. 5. tr. Templar, moderar o cesar del todo en el enojo o señas de ira u otra pasión, especialmente en el ceño del semblante. U. t. c. prnl. 6. intr. impers. Col. lloviznar. 7. prnl. Col., Cuba, Hond. y Ven. Exponerse al sereno. |
1. gerundio de serenar. |
1. Tranquilizar a alguien. 2. Volver el tiempo, las aguas, etc., a su estado de calma o normalidad. 3. Calmar (a alguien, en particular a uno mismo), para que se tranquilice. 4. Calmar o tranquilizar a una persona o una cosa. enfriar [agua] al sereno. hacer que alguien esté tranquilo y sosegado 5. Quedar el tiempo o el cielo despejado. sosegarse, tranquilizarse. |
1. tr. Sosegar, tranquilizar a alguien o alguna cosa. También intr. y prnl.:serenarse la tempestad. 2. Apaciguar disturbios o tumultos:la policía serenó la manifestación. 3. Templar, moderar el enojo u otro sentimiento que domina a alguien. También prnl.:se serenó cuando le pidieron perdón. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
serenateado | 1. tr. El Salv., Méx. y R. Dom. Llevar serenata musical a alguien. |
1. participio de serenatear. |
1. Llevar serenata musical a alguien |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
serenateando | 1. tr. El Salv., Méx. y R. Dom. Llevar serenata musical a alguien. |
1. gerundio de serenatear. |
1. Llevar serenata musical a alguien |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
serenidad | 1. calidad o cualidad de sereno. 2. Dícese de un título nobiliario de honor que portan algunos príncipes. |
1. Calidad o cualidad de sereno. 2. Dícese de un título nobiliario de honor que portan algunos príncipes. 3. Cualidad de sereno. título de honor de algunos príncipes. cualidad de una persona o cosa que es o está serena |
1. f. Tranquilidad, calma, apacibilidad:la serenidad del agua del lago. 2. Título de honor de algunos príncipes:Su Serenidad. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
seriado | 1. participio de seriar. |
1. Formar series o dividir en series. 2. Formar un conjunto con varias cosas o personas relacionadas entre sí y que se suceden las unas a las otras.. |
1. tr. Poner en serie, formar series:seriaron las cifras automáticamente. ♦ Se conj. como cambiar. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
seriando | 1. gerundio de seriar. |
1. Formar series o dividir en series. 2. Formar un conjunto con varias cosas o personas relacionadas entre sí y que se suceden las unas a las otras.. |
1. tr. Poner en serie, formar series:seriaron las cifras automáticamente. ♦ Se conj. como cambiar. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
seriedad | 1. f. Cualidad de serio. |
1. calidad o cualidad de serio. |
1. Calidad o cualidad de serio. 2. Estado de una persona que no de ríe. 3. Estado de una persona que no de ríe. 4. Cualidad de serio.. cualidad de la persona o cosa que es seria |
1. f. Sobriedad, carencia de alegría, de color, de broma, etc.:la seriedad de una construcción, de una publicación, de una persona. 2. Rigor, exactitud, esmero en el trabajo:la seriedad de esta empresa está fuera de toda duda. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sermoneado | 1. participio de sermonear. |
1. Dirigir un sermón a alguien. 2. Predicar, echar sermones. 3. Dar una lección o crítica a otra persona de forma obligada y extensa. 4. Pronunciar una persona sermones, en especial el sacerdote a los fieles de su iglesia. amonestar o reprender [a uno]. pronunciar su sermón el sacerdote a los fieles |
1. tr. Predicar, decir un sermón:el sacerdote sermoneó a los fieles. También intr. 2. Amonestar o reprender a alguien con sermones:los padres sermonean a sus hijos. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sermoneador | 1. adj. coloq. Que sermonea o acostumbra reprender. |
1. Que sermonea o reprende con frecuencia.. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sermoneando | 1. gerundio de sermonear. |
1. Dirigir un sermón a alguien. 2. Predicar, echar sermones. 3. Dar una lección o crítica a otra persona de forma obligada y extensa. 4. Pronunciar una persona sermones, en especial el sacerdote a los fieles de su iglesia. amonestar o reprender [a uno]. pronunciar su sermón el sacerdote a los fieles |
1. tr. Predicar, decir un sermón:el sacerdote sermoneó a los fieles. También intr. 2. Amonestar o reprender a alguien con sermones:los padres sermonean a sus hijos. |