Palabras/VocablosSignificados/definicionesRelatos/Cuentos/HistoriasChistesUsuarios
Pal. Usu. R.A.E. Wik. Bus. Wor.
septuplicando
1. tr. Hacer séptuple algo o multiplicarlo por siete. U. t. c. prnl.
2. tr. Dicho de una cosa: Ser siete veces mayor que otra.

Leer más

1. gerundio de septuplicar.

Leer más

1. Aumentar siete veces la cantidad, número, tamaño o intensidad de algo.
2. Multiplicar una cantidad por siete..

Leer más

1. tr. Multiplicar por siete una cantidad, hacer que resulte siete veces mayor:septuplicaron los beneficios. También prnl.:la tasa de inflación se septuplicó en ese año. ♦ Se conj. como sacar.

Leer más

sepultado
1. tr. Poner en la sepultura a un difunto o enterrarlo.
2. tr. Sumir, esconder, ocultar algo como enterrándolo. U. t. c. prnl.
3. tr. Dicho de un sentimiento o de un estado de ánimo: Hundir o abismar a una persona. Su odio a la razón lo sepultó en la ignorancia. U. m. c. prnl.

Leer más

1. participio de sepultar.

Leer más

1. Enterrar a un cadáver.
2. Cubrir totalmente a alguien o algo una masa de cierta cosa
3. Poner un cadáver en una sepultura. sumergir, abismar, dicho del ánimo. colocar el cadáver de una persona o animal en una cavidad o construcción

Leer más

1. tr. Poner en la sepultura a un difunto:sepultaron a los muertos.
2. Cubrir algo de manera que quede completamente tapado:el obrero quedó sepultado bajo los escombros.
3. Esconder, ocultar alguna cosa:sepultaron su deshonra con el silencio. También prnl.
4. Sumergir, abismar, dicho del ánimo. También prnl.:se sepultó en la melancolía. ♦ Tiene doble p. p.: uno reg., sepultado, y otro irreg., sepulto.

Leer más

sepultador
1. adj. Que sepulta. Apl. a pers., u. t. c. s.

Leer más

1. adjetivo de sepulta.

Leer más

1. Que sepulta..

Leer más

sepultando
1. tr. Poner en la sepultura a un difunto o enterrarlo.
2. tr. Sumir, esconder, ocultar algo como enterrándolo. U. t. c. prnl.
3. tr. Dicho de un sentimiento o de un estado de ánimo: Hundir o abismar a una persona. Su odio a la razón lo sepultó en la ignorancia. U. m. c. prnl.

Leer más

1. gerundio de sepultar.

Leer más

1. Enterrar a un cadáver.
2. Cubrir totalmente a alguien o algo una masa de cierta cosa
3. Poner un cadáver en una sepultura. sumergir, abismar, dicho del ánimo. colocar el cadáver de una persona o animal en una cavidad o construcción

Leer más

1. tr. Poner en la sepultura a un difunto:sepultaron a los muertos.
2. Cubrir algo de manera que quede completamente tapado:el obrero quedó sepultado bajo los escombros.
3. Esconder, ocultar alguna cosa:sepultaron su deshonra con el silencio. También prnl.
4. Sumergir, abismar, dicho del ánimo. También prnl.:se sepultó en la melancolía. ♦ Tiene doble p. p.: uno reg., sepultado, y otro irreg., sepulto.

Leer más

sequedad
1. f. Cualidad de seco.
2. f. Dicho, expresión o ademán áspero y duro. U. m. en pl.

Leer más

1. calidad o cualidad de seco.
2. expresión o ademán busco o áspero.

Leer más

1. f. Carencia o falta de humedad:la sequedad de la tierra.
2. Dicho, expresión o ademán áspero y duro:nos trató con sequedad.

Leer más

sequedal
1. m. Terreno muy seco.

Leer más

1. Terreno seco y sin vegetación.
2. Terreno muy seco..

Leer más

serado
1. m. Conjunto de seras.

Leer más

1. Conjunto de seras o capazos grandes, en especial para el carbón..

Leer más

seraneado
1. participio de seranear.

Leer más

1. Estar de serano

Leer más

seraneando
1. gerundio de seranear.

Leer más

1. Estar de serano

Leer más

serenado
1. tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar algo. Serenar el tiempo, el mar. U. t. c. intr. y c. prnl.
2. tr. Enfriar agua al sereno. U. t. c. prnl.
3. tr. Sentar o aclarar los líquidos que están turbios o mezclados de algunas partículas. U. m. c. prnl.
4. tr. Apaciguar o sosegar disturbios o tumultos.
5. tr. Templar, moderar o cesar del todo en el enojo o señas de ira u otra pasión, especialmente en el ceño del semblante. U. t. c. prnl.
6. intr. impers. Col. lloviznar.
7. prnl. Col., Cuba, Hond. y Ven. Exponerse al sereno.

Leer más

1. participio de serenar.

Leer más

1. Tranquilizar a alguien.
2. Volver el tiempo, las aguas, etc., a su estado de calma o normalidad.
3. Calmar (a alguien, en particular a uno mismo), para que se tranquilice.
4. Calmar o tranquilizar a una persona o una cosa. enfriar [agua] al sereno. hacer que alguien esté tranquilo y sosegado
5. Quedar el tiempo o el cielo despejado. sosegarse, tranquilizarse.

Leer más

1. tr. Sosegar, tranquilizar a alguien o alguna cosa. También intr. y prnl.:serenarse la tempestad.
2. Apaciguar disturbios o tumultos:la policía serenó la manifestación.
3. Templar, moderar el enojo u otro sentimiento que domina a alguien. También prnl.:se serenó cuando le pidieron perdón.

Leer más

[1] << 15999 16000 16001 16002 16003 16004 16005 16006 16007 16008 16009 16010 16011 16012 16013 >> [16933]
Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.