Palabras/VocablosSignificados/definicionesRelatos/Cuentos/HistoriasChistesUsuarios
Pal. Usu. R.A.E. Wik. Bus. Wor.
selectividad
1. f. Cualidad de selectivo.
2. f. Función de seleccionar o elegir.
3. f. Conjunto de pruebas que se hacen en España para poder acceder a la universidad.

Leer más

1. Hecho de seleccionar.
2. Conjunto de exámenes que en España se hacen tras el bachillerato para poder estudiar en la universidad.

Leer más

1. Hecho de seleccionar.
2. Conjunto de exámenes que en españa se hacen tras el bachillerato para poder estudiar en la universidad.
3. Medida de cuan selectivo es algo.
4. Medida de cuan selectivo es algo.
5. Acción que consiste en seleccionar. conjunto de exámenes o pruebas de selección para acceder a la universidad. acción de seleccionar

Leer más

1. f. Cualidad de selectivo:la selectividad de esa empresa es excesiva.
2. Propiedad de los aparatos de radio para aislar una banda de frecuencia.
3. En España, examen de acceso a la universidad:aprobar la selectividad.

Leer más

sellado
1. participio de sellar.

Leer más

1. Cocinar un alimento, generalmente una pieza de carne, a fuego muy fuerte durante pocos minutos, de modo que su parte exterior se cueza rápidamente, con el fin de que no pierda sus líquidos, aun cuando su interior quede crudo y deba completarse la cocción, habitualmente en el horno.
2. Cerrar (algo) de modo que no se pueda abrirse sin daños visibles.
3. Cerrar (algo) de modo que no se pueda abrirse sin daños visibles.
4. Poner un sello en una cosa. cerrar, tapar, cubrir. poner un sello sobre determinada cosa
5. Dejar una cosa señalada o marcada.. cubrir o tapar una cosa

Leer más

1. m. Estampación o impresión hechas con un sello:un sellado en rojo.
2. Acción de sellar alguna cosa para cerrarla o taponarla:el sellado de una tubería.
3. tr. Imprimir o estampar un sello:sellar un documento.
4. Marcar, dejar huella, comunicar a una cosa determinado carácter:la muerte de sus padres lo selló para siempre.
5. Concluir, poner fin a una cosa:he sellado el trato.
6. Cubrir, taponar, cerrar una cosa de modo que no se abra o que no se salga lo que contiene:sellar una habitación, un agujero, los labios.

Leer más

sellador
1. adj. Que sella o pone el sello. U. t. c. s.

Leer más

1. adjetivo de sella.

Leer más

1. Que sella o pone el sello. utensilio para sellar.

Leer más

selladura
1. f. Acción y efecto de sellar.

Leer más

1. Acción y efecto de sellar

Leer más

sellando
1. tr. Poner un sello a algo.
2. tr. Estampar, imprimir o dejar señalada una cosa en otra o comunicarle determinado carácter.
3. tr. Concluir, poner fin a algo.
4. tr. Cerrar herméticamente algo.

Leer más

1. gerundio de sellar.

Leer más

1. Cocinar un alimento, generalmente una pieza de carne, a fuego muy fuerte durante pocos minutos, de modo que su parte exterior se cueza rápidamente, con el fin de que no pierda sus líquidos, aun cuando su interior quede crudo y deba completarse la cocción, habitualmente en el horno.
2. Cerrar (algo) de modo que no se pueda abrirse sin daños visibles.
3. Cerrar (algo) de modo que no se pueda abrirse sin daños visibles.
4. Poner un sello en una cosa. cerrar, tapar, cubrir. poner un sello sobre determinada cosa
5. Dejar una cosa señalada o marcada.. cubrir o tapar una cosa

Leer más

1. tr. Imprimir o estampar un sello:sellar un documento.
2. Marcar, dejar huella, comunicar a una cosa determinado carácter:la muerte de sus padres lo selló para siempre.
3. Concluir, poner fin a una cosa:he sellado el trato.
4. Cubrir, taponar, cerrar una cosa de modo que no se abra o que no se salga lo que contiene:sellar una habitación, un agujero, los labios.

Leer más

semblanteado
1. tr. Arg., Chile, C. Rica, El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Par. y Ur. Mirar a alguien cara a cara para penetrar sus sentimientos o intenciones. U. t. c. intr.
2. tr. C. Rica. Averiguar discretamente el estado de ánimo de alguien.

Leer más

1. participio de semblantear.

Leer más

1. Mirar a una persona a la cara para adivinar sus intenciones y sentimientos.. mirar a alguien de frente para adivinar sus intenciones o sentimientos

Leer más

semblanteando
1. tr. Arg., Chile, C. Rica, El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Par. y Ur. Mirar a alguien cara a cara para penetrar sus sentimientos o intenciones. U. t. c. intr.
2. tr. C. Rica. Averiguar discretamente el estado de ánimo de alguien.

Leer más

1. gerundio de semblantear.

Leer más

1. Mirar a una persona a la cara para adivinar sus intenciones y sentimientos.. mirar a alguien de frente para adivinar sus intenciones o sentimientos

Leer más

sembrada
1. f. Tierra sembrada.

Leer más

1. forma participio sembrado femenino v=sembrar pronominal=.

Leer más

1. De sembrar.
2. Terreno donde se ha realizado la siembra. pertenece a la conjugación del verbo: sembrar
3. Plantado de árboles por trasplante, o plantando semillas o cortes.
4. Plantado de árboles por trasplante, o plantando semillas o cortes.
5. Terreno en el que se han esparcido semillas. tierra sembrada, hayan o no germinado y crecido las semillas. terreno donde se han sembrado semillas
6. Esparcir o enterrar semillas sobre la tierra para que se desarrollen y reproduzcan.
7. Esparcir algo.
8. Dispersar o enterrar semillas de plantas.
9. Dispersar o enterrar semillas de plantas.
10. Esparcir semillas en la tierra para que germinen. dar motivo o principio [a una cosa]. esparcir semillas un terreno preparado para este fin
11. Ser una persona o una cosa causa de una cosa. esp esparcir o divulgar [una cosa].

Leer más

1. tr. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin:sembrar el campo de trigo.
2. Desparramar, esparcir:sembró los juguetes por toda la casa.
3. Dar motivo, causa o principio a una cosa:quien siembra vientos recoge tempestades. ♦ Irreg. Se conj. como acertar.

Leer más

sembradera
1. f. Máquina para sembrar.

Leer más

1. Máquina para sembrar.

Leer más

1. Sembradora, máquina para sembrar..

Leer más

sembrado
1. m. Tierra sembrada, hayan o no germinado y crecido las semillas.

Leer más

1. participio de sembrar.

Leer más

1. De sembrar.
2. Terreno donde se ha realizado la siembra. pertenece a la conjugación del verbo: sembrar
3. Plantado de árboles por trasplante, o plantando semillas o cortes.
4. Plantado de árboles por trasplante, o plantando semillas o cortes.
5. Terreno en el que se han esparcido semillas. tierra sembrada, hayan o no germinado y crecido las semillas. terreno donde se han sembrado semillas
6. Esparcir o enterrar semillas sobre la tierra para que se desarrollen y reproduzcan.
7. Esparcir algo.
8. Dispersar o enterrar semillas de plantas.
9. Dispersar o enterrar semillas de plantas.
10. Esparcir semillas en la tierra para que germinen. dar motivo o principio [a una cosa]. esparcir semillas un terreno preparado para este fin
11. Ser una persona o una cosa causa de una cosa. esp esparcir o divulgar [una cosa].

Leer más

1. adj. y s. [Tierra] cultivada:la tierra ya está sembrada y desinsectada.
2. m. Tierra sembrada, hayan o no germinado y crecido las semillas:hay que regar el sembrado.
3. estar uno sembrado loc. Estar ingenioso, ocurrente. Suele usarse con sentido irón.:has estado sembrado al preguntarle por su madre, ¿no sabías que falleció hace un mes?
4. tr. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin:sembrar el campo de trigo.
5. Desparramar, esparcir:sembró los juguetes por toda la casa.
6. Dar motivo, causa o principio a una cosa:quien siembra vientos recoge tempestades. ♦ Irreg. Se conj. como acertar.

Leer más

[1] << 15980 15981 15982 15983 15984 15985 15986 15987 15988 15989 15990 15991 15992 15993 15994 >> [16933]
Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.