Palabras/VocablosSignificados/definicionesRelatos/Cuentos/HistoriasChistesUsuarios
Pal. Usu. R.A.E. Wik. Bus. Wor.
segundaste
1. tr. Repetir un acto que acaba de hacer.
2. intr. Ser segundo o seguirse al primero.

Leer más

1. forma verbo segundar p=2stv t=pret ind leng=es.

Leer más

1. Volver a realizar una acción que se acaba de hacer..

Leer más

1. adj. num. ord. Que ocupa el lugar número dos en una serie ordenada de elementos:ha entrado segunda en la línea de meta.
2. adj. [Familiar] no carnal o colateral:primo, tío segundo.
3. [Intención] oculta o maliciosa:sus palabras tienen una segunda intención.
4. m. y f. Persona que sigue en jerarquía al jefe o principal:el segundo de a bordo.
5. m. Cada una de las sesenta partes en que se divide el minuto de tiempo:corrió cien metros en nueve segundos.
6. Tiempo muy breve, instante:lo arregló en un segundo.
7. Cada una de las sesenta partes en que se divide el minuto de circunferencia:un ángulo de cuarenta grados, dos minutos y treinta segundos.
8. f. Segunda marcha de los vehículos con motor:no entra la segunda.
9. f. pl. col. Segunda intención:eso lo dijo con segundas.
10. adv. En segundo lugar:primero, no quiero, y segundo, no puedo hacerlo.
11. de segunda loc. adj. Regular, de categoría mediocre:un hotel de segunda.

Leer más

segundasteis
1. tr. Repetir un acto que acaba de hacer.
2. intr. Ser segundo o seguirse al primero.

Leer más

1. forma verbo segundar p=2p t=pret ind leng=es.

Leer más

1. Volver a realizar una acción que se acaba de hacer..

Leer más

segunde
1. tr. Repetir un acto que acaba de hacer.
2. intr. Ser segundo o seguirse al primero.

Leer más

1. forma verbo segundar 1s t=presente m=subjuntivo.
2. forma verbo segundar 3s presente subjuntivo.
3. forma m=imperativo.

Leer más

1. Volver a realizar una acción que se acaba de hacer..

Leer más

segundemos
1. tr. Repetir un acto que acaba de hacer.
2. intr. Ser segundo o seguirse al primero.

Leer más

1. forma verbo segundar 1p t=presente m=subjuntivo.
2. forma t=exhortatorio.

Leer más

1. Volver a realizar una acción que se acaba de hacer..

Leer más

segunden
1. tr. Repetir un acto que acaba de hacer.
2. intr. Ser segundo o seguirse al primero.

Leer más

1. forma verbo segundar 3p t=presente m=subjuntivo.
2. forma t=imperativo.

Leer más

1. Volver a realizar una acción que se acaba de hacer..

Leer más

segundero
1. adj. Dicho de un fruto: Segundo que dan ciertas plantas dentro del año.
2. m. Manecilla que señala los segundos en el reloj.

Leer más

1. Se llama así al segundo fruto que en un mismo año dan ciertas plantas.

Leer más

1. Manecilla del reloj que señala los segundos.
2. Manecilla que señala los segundos en un reloj..

Leer más

1. adj. Segundo [fruto] que dan ciertas plantas dentro del año:naranjas segunderas.
2. m. Manecilla que señala los segundos en el reloj:el segundero se ha parado.

Leer más

segundes
1. tr. Repetir un acto que acaba de hacer.
2. intr. Ser segundo o seguirse al primero.

Leer más

1. forma verbo segundar p=2s t=presente m=subjuntivo.

Leer más

1. Volver a realizar una acción que se acaba de hacer..

Leer más

segundilla
1. f. Campana pequeña con que en ciertos conventos se llama o avisa a la comunidad para algunos actos de su obligación.
2. f. Col. refrigerio (‖ alimento).
3. f. desus. Agua que se enfría en los residuos de nieve que quedan después de haber enfriado otra agua.

Leer más

1. Refrigerio, alimento ligero..
2. Unidad de tiempo en el sistema internacional, definido como la duración de 9,192,631,770 períodos de radiación de la transición entre dos niveles del cesio-133 en el estado base a una temperatura de 0 k, con velocidad cero. una sesentava parte de un minuto. símbolo: s.
3. Que ocurre o tiene lugar después del primero. nota de uso: también se utiliza como sustantivo.
4. Segundo de una lista de dos elementos.
5. Segundo de una lista de dos elementos.
6. Que ocupa el lugar número dos en una serie. unidad de tiempo que equivale a la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133 corresponde a la sesentava parte de un minuto en geometría, se distingue el segundo sexagesimal del centesimal porque representan, respect, la sesentava y centésima parte de un minuto de arco. indica que el nombre que acompaña o reemplaza ocupa el lugar 2 en una serie, orden o jerarquía
7. Cada una de las sesenta partes iguales del minuto de circunferencia.. persona cuya jerarquía es la inmediata inferior a la de la persona principal en un grupo

Leer más

segundillo
1. m. Segunda porción de pan, menor que la primera y principal, que solía darse en las comidas a los religiosos de ciertas comunidades.
2. m. Segundo principio que solía dárseles.

Leer más

1. Segunda porción de pan, menor que la primera, que se da a los religiosos de ciertas comunidades..
2. Unidad de tiempo en el sistema internacional, definido como la duración de 9,192,631,770 períodos de radiación de la transición entre dos niveles del cesio-133 en el estado base a una temperatura de 0 k, con velocidad cero. una sesentava parte de un minuto. símbolo: s.
3. Que ocurre o tiene lugar después del primero. nota de uso: también se utiliza como sustantivo.
4. Segundo de una lista de dos elementos.
5. Segundo de una lista de dos elementos.
6. Que ocupa el lugar número dos en una serie. unidad de tiempo que equivale a la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133 corresponde a la sesentava parte de un minuto en geometría, se distingue el segundo sexagesimal del centesimal porque representan, respect, la sesentava y centésima parte de un minuto de arco. indica que el nombre que acompaña o reemplaza ocupa el lugar 2 en una serie, orden o jerarquía
7. Cada una de las sesenta partes iguales del minuto de circunferencia.. persona cuya jerarquía es la inmediata inferior a la de la persona principal en un grupo

Leer más

segundo
1. adj. Que ocupa en una serie el lugar número dos.
2. adj. p. us. favorable.
3. m. y f. Persona que en una institución sigue en jerarquía a quien la dirige o preside.
4. m. En el boxeo, persona que ayuda y atiende al púgil antes del combate o en las pausas dentro del cuadrilátero.
5. m. ayudante.
6. m. Unidad de tiempo del sistema internacional, que equivale a la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133. (Símb. s).
7. m. Período muy breve de tiempo.
8. m. Geom. Cada una de las 60 partes iguales en que se divide un minuto de circunferencia.
9. f. En las cerraduras y llaves, vuelta doble que suele hacerse en ellas.
10. f. segunda intención. Hablar con la segunda. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing. Hablar con segundas.
11. f. En algunos instrumentos de cuerda, la que está después de la prima.
12. f. Marcha del motor de un vehículo con mayor velocidad y menor potencia que la primera y menor velocidad y mayor potencia que la tercera.

Leer más

1. Que ocurre o se encuentra después del primero en una serie. ordinal del dos.
2. Unidad de tiempo en el sistema internacional, definido como la duración de 9,192,631,770 períodos de radiación, que corresponde a la transición entre dos niveles del átomo de cesio-133. La sesentava parte de un minuto.
3. lapso muy corto de tiempo.
4. persona que tiene el cargo de ayudar o apoyar una actividad o a un jefe.
5. Cada uno de los sesenta segmentos en que se divide un minuto (sesentavo) de círculo o circunferencia.
6. forma verbo segundar 1s presente indicativo.

Leer más

1. Unidad de tiempo en el sistema internacional, definido como la duración de 9,192,631,770 períodos de radiación de la transición entre dos niveles del cesio-133 en el estado base a una temperatura de 0 k, con velocidad cero. una sesentava parte de un minuto. símbolo: s.
2. Que ocurre o tiene lugar después del primero. nota de uso: también se utiliza como sustantivo.
3. Segundo de una lista de dos elementos.
4. Segundo de una lista de dos elementos.
5. Que ocupa el lugar número dos en una serie. unidad de tiempo que equivale a la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133 corresponde a la sesentava parte de un minuto en geometría, se distingue el segundo sexagesimal del centesimal porque representan, respect, la sesentava y centésima parte de un minuto de arco. indica que el nombre que acompaña o reemplaza ocupa el lugar 2 en una serie, orden o jerarquía
6. Cada una de las sesenta partes iguales del minuto de circunferencia.. persona cuya jerarquía es la inmediata inferior a la de la persona principal en un grupo
7. Volver a realizar una acción que se acaba de hacer..

Leer más

1. adj. num. ord. Que ocupa el lugar número dos en una serie ordenada de elementos:ha entrado segunda en la línea de meta.
2. adj. [Familiar] no carnal o colateral:primo, tío segundo.
3. [Intención] oculta o maliciosa:sus palabras tienen una segunda intención.
4. m. y f. Persona que sigue en jerarquía al jefe o principal:el segundo de a bordo.
5. m. Cada una de las sesenta partes en que se divide el minuto de tiempo:corrió cien metros en nueve segundos.
6. Tiempo muy breve, instante:lo arregló en un segundo.
7. Cada una de las sesenta partes en que se divide el minuto de circunferencia:un ángulo de cuarenta grados, dos minutos y treinta segundos.
8. f. Segunda marcha de los vehículos con motor:no entra la segunda.
9. f. pl. col. Segunda intención:eso lo dijo con segundas.
10. adv. En segundo lugar:primero, no quiero, y segundo, no puedo hacerlo.
11. de segunda loc. adj. Regular, de categoría mediocre:un hotel de segunda.

Leer más

[1] << 15977 15978 15979 15980 15981 15982 15983 15984 15985 15986 15987 15988 15989 15990 15991 >> [16933]
Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.