Palabras/VocablosSignificados/definicionesRelatos/Cuentos/HistoriasChistesUsuarios
Pal. Usu. R.A.E. Wik. Bus. Wor.
sedáis
1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien.

Leer más

1. forma verbo sedar p=2p t=presente m=indicativo.

Leer más

1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa
2. Tranquilizar dando un sedante.
3. Tranquilizar dando un sedante.
4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante

Leer más

1. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida.

Leer más

sedán
1. m. Automóvil de turismo de cuatro puertas, con cubierta fija y maletero independiente.

Leer más

1. Nombre que se da al paño fabricado en la ciudad del mismo nombre.

Leer más

1. Nombre que se da al paño fabricado en la ciudad del mismo nombre.
2. Automóvil de carrocería cerrada, de cuatro plazas.. automóvil cerrado de cuatro puertas

Leer más

1. m. Vehículo automóvil de origen francés, cerrado, de capacidad para al menos cuatro personas.
2. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida.

Leer más

sedáramos
1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien.

Leer más

1. forma verbo sedar p=1p t=imperfecto m=subjuntivo.

Leer más

1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa
2. Tranquilizar dando un sedante.
3. Tranquilizar dando un sedante.
4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante

Leer más

1. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida.

Leer más

sedáremos
1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien.

Leer más

1. forma verbo sedar p=1p t=futuro m=subjuntivo.

Leer más

1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa
2. Tranquilizar dando un sedante.
3. Tranquilizar dando un sedante.
4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante

Leer más

1. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida.

Leer más

sedás
1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien.

Leer más

1. forma verbo sedar p=2sv t=presente m=indicativo.

Leer más

1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa
2. Tranquilizar dando un sedante.
3. Tranquilizar dando un sedante.
4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante

Leer más

1. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida.
2. f. zool. Líquido viscoso segregado por ciertas glándulas de algunos artrópodos, que se solidifica en contacto con el aire formando hilos finísimos y flexibles:hilo de seda.
3. Hilo formado con varias de estas hebras producidas por el gusano de seda.
4. Tejido elaborado con estos hilos:camisa de seda.
5. Cualquier obra o tela hecha de seda:su vestido de boda era de seda blanca.
6. como una seda loc. col. Muy suave al tacto.
7. loc. col. Dócil y de suave condición:después de regañarle, el niño se ha quedado como una seda.
8. loc. col. Que se consigue sin tropiezo ni dificultad:la negociación ha ido como una seda.

Leer más

sedásemos
1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien.

Leer más

1. forma verbo sedar p=1p t=imperfecto m=subjuntivo.

Leer más

1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa
2. Tranquilizar dando un sedante.
3. Tranquilizar dando un sedante.
4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante

Leer más

1. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida.

Leer más

sedé
1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien.

Leer más

1. forma verbo sedar p=1s t=pret ind m=indicativo.

Leer más

1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa
2. Tranquilizar dando un sedante.
3. Tranquilizar dando un sedante.
4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante

Leer más

1. f. Lugar donde tiene su domicilio una entidad económica, literaria, deportiva, etc.:la sede del Banco de España está en Madrid.
2. Capital de una diócesis:sede episcopal.
3. Territorio de la jurisdicción de un prelado:hizo un recorrido por la sede arzobispal.
4. Asiento o trono de un prelado:el obispo ocupó su sede.
5. Santa Sede El Vaticano:un viaje a la Santa Sede.
6. Jurisdicción y potestad del Papa:han recibido una orden de la Santa Sede.
7. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida.

Leer más

sedéis
1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien.

Leer más

1. forma verbo sedar p=2p t=presente m=subjuntivo.

Leer más

1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa
2. Tranquilizar dando un sedante.
3. Tranquilizar dando un sedante.
4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante

Leer más

1. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida.

Leer más

sedó
1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien.

Leer más

1. forma verbo sedar p=3s t=pret ind m=indicativo.

Leer más

1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa
2. Tranquilizar dando un sedante.
3. Tranquilizar dando un sedante.
4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante

Leer más

1. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida.

Leer más

sefardita
1. adj. sefardí. Apl. a pers., u. t. c. s.

Leer más

1. Se aplica a los judíos descendientes de judíos españoles que viven en distintas partes del mundo, o aquellos que, sin serlo, practican los ritos religiosos judeoespañoles.
2. Dialecto romance que hablaban los judíos españoles y que conservan sus descendientes.

Leer más

[1] << 15970 15971 15972 15973 15974 15975 15976 15977 15978 15979 15980 15981 15982 15983 15984 >> [16933]
Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.