- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sedemos | 1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien. |
1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa 2. Tranquilizar dando un sedante. 3. Tranquilizar dando un sedante. 4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante |
1. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
seden | 1. tr. Apaciguar, sosegar o calmar algo o a alguien. |
1. Calmar o hacer desaparecer la excitación nerviosa 2. Tranquilizar dando un sedante. 3. Tranquilizar dando un sedante. 4. Administrar a una persona un sedante para calmar un dolor o una excitación nerviosa.. dar a una persona un calmante |
1. tr. Apaciguar, sosegar, calmar, particularmente si se efectúa mediante la administración de algún fármaco:sedaron al paciente antes de hacerle la sutura de la herida. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sedentarice | 1. tr. Hacer o volver sedentario a alguien. U. m. c. prnl. |
1. forma verbo sedentarizar 1s t=presente m=subjuntivo. 2. forma verbo sedentarizar 3s presente subjuntivo. 3. forma m=imperativo. |
1. Volver sedentario.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sedentaricemos | 1. tr. Hacer o volver sedentario a alguien. U. m. c. prnl. |
1. Volver sedentario.. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sedentaricen | 1. tr. Hacer o volver sedentario a alguien. U. m. c. prnl. |
1. Volver sedentario.. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sedentarices | 1. tr. Hacer o volver sedentario a alguien. U. m. c. prnl. |
1. forma verbo sedentarizar p=2s t=presente m=subjuntivo. |
1. Volver sedentario.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sedentaricé | 1. tr. Hacer o volver sedentario a alguien. U. m. c. prnl. |
1. forma verbo sedentarizar p=1s t=pret ind leng=es. |
1. Volver sedentario.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sedentaricéis | 1. tr. Hacer o volver sedentario a alguien. U. m. c. prnl. |
1. forma verbo sedentarizar p=2p t=presente m=subjuntivo. |
1. Volver sedentario.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sedentario | 1. adj. Dicho de un oficio o de un modo de vida: De poca agitación o movimiento. 2. adj. Dicho de una tribu o de un pueblo: Dedicado a la agricultura, asentado en algún lugar, por oposición al nómada. 3. adj. Zool. Dicho de un animal: Que, como los pólipos coloniales, carece de órganos de locomoción durante toda su vida y permanece siempre en el mismo lugar en que ha nacido, y que, como los anélidos del tipo de la sabela, pierde en el estado adulto los órganos locomotores que tenía en la fase larval y se fija en un sitio determinado, en el que pasa el resto de su vida. |
1. Aquél que está asentado en forma permanente en un lugar fijo, sin deambular ni cambiar de domicilio frecuentemente. 2. Aquél que desarrolla poca actividad física, o con escasa frecuencia. |
1. Se aplica a la colectividad humana o a la especie animal cuyos individuos están establecidos en un lugar y viven siempre en él. 2. Que realiza una actividad o tipo de vida de poco movimiento, y también de esta misma clase de actividad y vida. 3. Se aplica a la actividad o al sistema de vida que se hace con poco movimiento. se dice del pueblo que permanece en su país de origen. persona, animal que vive de manera permanente en su lugar de asiento |
1. adj. [Comunidad o tribu] que vive asentada en algún lugar, por oposición a la [comunidad o tribu] nómada:las tribus sedentarias se dedican a la agricultura. 2. [Oficio o vida] de poca agitación o movimiento, y [persona] que lo ejerce o la lleva:el de oficinista es un trabajo sedentario. 3. zool. [Animal] que carece de órganos de locomoción durante toda su vida y permanece siempre en el mismo lugar en que ha nacido, y [animal] que pierde en el estado adulto los órganos locomotores larvarios y se fija de por vida en un sitio determinado. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
sedentarismo | 1. m. Actitud de la persona que lleva una vida sedentaria. |
1. Las costumbres o forma de ser de quien tiene poca agitación, actividad, o movimiento. 2. Disposición de los pueblos prehistóricos a asentarse en un lugar fijo, adoptada en el período neolítico, posteriormente al descubrimiento de la agricultura y la domesticación de animales, por lo cual no tuvieron que continuar su vida nómada, deambulando de un lado a otro en busca de caza o recolectando frutos salvajes con lo que alimentarse. |
1. Modo de vida sedentario.. |
1. m. Modo de vida o comportamiento caracterizado por la carencia de agitación o movimiento:el sedentarismo causa numerosas patologías cardiovasculares. |