- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secuenciado | 1. tr. Establecer una secuencia (‖ serie o sucesión). |
1. participio de secuenciar. |
1. Establecer una secuencia, serie o sucesión de eventos o cosas relacionadas entre sí. 2. Determinar el orden de las cosas. 3. Determinar el orden de las cosas. 4. Establecer una serie o sucesión de cosas relacionadas entre sí.. |
1. tr. Ordenar sucesivamente una serie de cosas que guardan entre sí cierta relación:secuenciar las viñetas de un cómic. ♦ Se conj. como cambiar. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secuenciando | 1. tr. Establecer una secuencia (‖ serie o sucesión). |
1. gerundio de secuenciar. |
1. Establecer una secuencia, serie o sucesión de eventos o cosas relacionadas entre sí. 2. Determinar el orden de las cosas. 3. Determinar el orden de las cosas. 4. Establecer una serie o sucesión de cosas relacionadas entre sí.. |
1. tr. Ordenar sucesivamente una serie de cosas que guardan entre sí cierta relación:secuenciar las viñetas de un cómic. ♦ Se conj. como cambiar. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secuestrado | 1. tr. Retener indebidamente a una persona para exigir dinero por su rescate, o para otros fines. 2. tr. Tomar por las armas el mando de un vehículo, ya sea un avión, un barco, etc., reteniendo a la tripulación y pasaje, a fin de exigir como rescate una suma de dinero o la concesión de ciertas reivindicaciones. 3. tr. Depositar judicial o gubernativamente una alhaja en poder de un tercero hasta que se decida a quién pertenece. 4. tr. Embargar judicialmente algo. 5. tr. Impedir, por orden judicial, la distribución y venta de una publicación. |
1. participio de secuestrar. |
1. Retener a alguien contra su voluntad sin amparo legal. 2. Retener un bien material por mandato judicial. 3. Atrapar y alejar secretamente y por fuerza, llevarse (a una persona) sin justificación y usualmente con violencia. 4. Coger y retener a una persona para pedir dinero u otra cosa como rescate. retener por la fuerza a una persona exigiendo dinero por su rescate. retener a una persona en contra de su voluntad pidiendo dinero u otra condición por su liberación |
1. tr. Detener y retener por la fuerza a una o a varias personas para exigir dinero u otra contraprestación a cambio de su liberación:amenazaron con secuestrar a una familia si no liberaban a sus compañeros encarcelados. 2. Tomar el mando de un vehículo o nave por la fuerza, reteniendo a sus pasajeros o a su tripulación, con el fin de obtener un beneficio a cambio de su rescate:secuestrar un avión. 3. Ordenar el juez el embargo o retirada de la circulación de una cosa:secuestrar la edición de un periódico. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secuestrador | 1. adj. Que secuestra. U. m. c. s. |
1. Que secuestra. |
1. Que secuestra. 2. Alguien que secuestra. 3. Que secuestra.. persona que lleva a cabo el secuestro de una persona o vehículo |
1. adj. y s. Que comete un secuestro:el comando secuestrador no ha pedido aún el rescate. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secuestrando | 1. tr. Retener indebidamente a una persona para exigir dinero por su rescate, o para otros fines. 2. tr. Tomar por las armas el mando de un vehículo, ya sea un avión, un barco, etc., reteniendo a la tripulación y pasaje, a fin de exigir como rescate una suma de dinero o la concesión de ciertas reivindicaciones. 3. tr. Depositar judicial o gubernativamente una alhaja en poder de un tercero hasta que se decida a quién pertenece. 4. tr. Embargar judicialmente algo. 5. tr. Impedir, por orden judicial, la distribución y venta de una publicación. |
1. gerundio de secuestrar. |
1. Retener a alguien contra su voluntad sin amparo legal. 2. Retener un bien material por mandato judicial. 3. Atrapar y alejar secretamente y por fuerza, llevarse (a una persona) sin justificación y usualmente con violencia. 4. Coger y retener a una persona para pedir dinero u otra cosa como rescate. retener por la fuerza a una persona exigiendo dinero por su rescate. retener a una persona en contra de su voluntad pidiendo dinero u otra condición por su liberación |
1. tr. Detener y retener por la fuerza a una o a varias personas para exigir dinero u otra contraprestación a cambio de su liberación:amenazaron con secuestrar a una familia si no liberaban a sus compañeros encarcelados. 2. Tomar el mando de un vehículo o nave por la fuerza, reteniendo a sus pasajeros o a su tripulación, con el fin de obtener un beneficio a cambio de su rescate:secuestrar un avión. 3. Ordenar el juez el embargo o retirada de la circulación de una cosa:secuestrar la edición de un periódico. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secularidad | 1. f. Independencia de los asuntos públicos en relación con los religiosos. 2. f. Rel. Condición común de lo laico en contraposición a lo eclesiástico. 3. f. Rel. Condición de vida de los miembros de un instituto secular. |
1. El estado o condición de secular, hablando de eclesiásticos y comunidades. |
1. En religión. el estado o condición de secular, hablando de eclesiásticos y comunidades. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secularizado | 1. tr. Hacer secular lo que era eclesiástico. U. t. c. prnl. 2. tr. Autorizar a un religioso para que pueda vivir fuera de clausura. 3. tr. Reducir a un sacerdote católico al estado laical con dispensa de sus votos por la autoridad competente. |
1. Hacer secular lo que era eclesiástico. 2. Autorizar para abandonar la clausura y poder vivir en el siglo. 3. Convertir una cosa eclesiástica o religiosa en laica o civil. hacer secular [lo que es eclesiástico]. hacer secular lo que era de la iglesia |
1. tr. y prnl. Hacer secular o laico lo que era eclesiástico:secularizar las joyas eclesiales. 2. Conceder permiso a un miembro del clero para que lo abandone. 3. Hacer que se abandonen los principios y comportamientos religiosos más tradicionales:la sociedad se está secularizando cada vez más. ♦ Se conj. como cazar. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secularizados | 1. forma participio secularizado plural v=secularizar pronominal=s. |
1. Hacer secular lo que era eclesiástico. 2. Autorizar para abandonar la clausura y poder vivir en el siglo. 3. Convertir una cosa eclesiástica o religiosa en laica o civil. hacer secular [lo que es eclesiástico]. hacer secular lo que era de la iglesia |
1. tr. y prnl. Hacer secular o laico lo que era eclesiástico:secularizar las joyas eclesiales. 2. Conceder permiso a un miembro del clero para que lo abandone. 3. Hacer que se abandonen los principios y comportamientos religiosos más tradicionales:la sociedad se está secularizando cada vez más. ♦ Se conj. como cazar. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secularizando | 1. tr. Hacer secular lo que era eclesiástico. U. t. c. prnl. 2. tr. Autorizar a un religioso para que pueda vivir fuera de clausura. 3. tr. Reducir a un sacerdote católico al estado laical con dispensa de sus votos por la autoridad competente. |
1. gerundio de secularizar. |
1. Hacer secular lo que era eclesiástico. 2. Autorizar para abandonar la clausura y poder vivir en el siglo. 3. Convertir una cosa eclesiástica o religiosa en laica o civil. hacer secular [lo que es eclesiástico]. hacer secular lo que era de la iglesia |
1. tr. y prnl. Hacer secular o laico lo que era eclesiástico:secularizar las joyas eclesiales. 2. Conceder permiso a un miembro del clero para que lo abandone. 3. Hacer que se abandonen los principios y comportamientos religiosos más tradicionales:la sociedad se está secularizando cada vez más. ♦ Se conj. como cazar. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
secunda | 1. tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
1. forma verbo secundar p=3s t=presente m=indicativo. 2. forma verbo secundar 2s imperativo afirmativo=s. |
1. Ayudar en algún trabajo, favorecer las miras de otro, cooperar. 2. Servir de segundo en algún duelo. 3. Proporcionar ayuda a una persona para que puede realizar sus propósitos.. ayudar a una persona o cosa |
1. tr. Ayudar, favorecer a una persona para que logre su objetivo:cuando solicitó unos días de vacaciones, todos le secundamos. |