Palabras/VocablosSignificados/definicionesRelatos/Cuentos/HistoriasChistesUsuarios
Pal. Usu. R.A.E. Wik. Bus. Wor.
satinador
1. adj. Que satina.
2. f. Impr. Calandria utilizada para satinar papel.

Leer más

1. Que satina

Leer más

satinadora
1. forma adjetivo leng=es satinador género=femenino número=.

Leer más

1. Que satina
2. Máquina utilizada para satinar o glasear el papel..

Leer más

1. f. impr. Máquina prensadora utilizada para satinar papel.

Leer más

satinando
1. tr. Dar al papel o a la tela tersura y lustre por medio de la presión.

Leer más

1. gerundio de satinar.

Leer más

1. Dar lustre al papel o a la tela.
2. Dar aspecto satinado o brillo a un papel o una tela.. dar a una tela o un papel un aspecto brillante, liso y suave

Leer más

1. tr. Dar al papel o a la tela tersura y lustre mediante presión.

Leer más

satirizado
1. tr. Criticar, censurar o ridiculizar algo o a alguien. Satiriza las costumbres de la época.
2. intr. Escribir prosa o verso de carácter satírico. Satirizó contra los poderosos.

Leer más

1. participio de satirizar.

Leer más

1. Hacer a alguien o algo objeto de una sátira.
2. Escribir una persona sátiras. zaherir o motejar [a uno]. criticar a alguien o algo con el objetivo de ridiculizarlo

Leer más

1. tr. Humillar, mortificar, motejar:satirizaba a su mujer en público.
2. intr. Escribir sátiras acerca de algo o de alguien:se dedica a satirizar en sus novelas. ♦ Se conj. como cazar.

Leer más

satirizando
1. tr. Criticar, censurar o ridiculizar algo o a alguien. Satiriza las costumbres de la época.
2. intr. Escribir prosa o verso de carácter satírico. Satirizó contra los poderosos.

Leer más

1. gerundio de satirizar.

Leer más

1. Hacer a alguien o algo objeto de una sátira.
2. Escribir una persona sátiras. zaherir o motejar [a uno]. criticar a alguien o algo con el objetivo de ridiculizarlo

Leer más

1. tr. Humillar, mortificar, motejar:satirizaba a su mujer en público.
2. intr. Escribir sátiras acerca de algo o de alguien:se dedica a satirizar en sus novelas. ♦ Se conj. como cazar.

Leer más

satisdación
1. f. Der. fianza (‖ obligación).

Leer más

1. Obligación que se impone una persona de responder de un pago o de un cumplimiento que otro debe hacer..

Leer más

satisfaciendo
1. tr. Pagar enteramente lo que se debe.
2. tr. Hacer una obra que merezca el perdón de la pena debida.
3. tr. Aquietar y sosegar las pasiones del ánimo.
4. tr. Saciar un apetito, una pasión, etc.
5. tr. Dar solución a una duda o a una dificultad.
6. tr. Cumplir, llenar ciertos requisitos o exigencias.
7. tr. Deshacer un agravio u ofensa.
8. tr. Premiar enteramente y con equidad los méritos que se tienen hechos.
9. tr. Mat. Dicho de un valor de una magnitud: Cumplir las condiciones expresadas en un problema, y ser, por tanto, su solución.
10. intr. agradar (‖ complacer).
11. prnl. Vengarse de un agravio.
12. prnl. Dicho de una persona que estaba ofendida: Volver por su propio honor, vengándose u obligando al ofensor a que deshaga el agravio.
13. prnl. Aquietarse y convencerse con una eficaz razón de la duda o queja que se había formado.

Leer más

1. gerundio de satisfacer.

Leer más

1. Aquietar o complacer un apetito o deseo.
2. Dar solución a cualquier tipo de necesidad.
3. Responder a necesidades.
4. Realizar lo que se pide o solicita, para satisfacer necesidades o expectativas.
5. Hacer desaparecer el hambre, la sed o una pasión. saciar [un apetito, pasión, etc]. cubrir una necesidad de alguien o concederle un deseo
6. Cumplir unas condiciones o exigencias. cumplir una cosa ciertas condiciones o exigencias. cumplir con una deuda
7. Deshacer un agravio o una ofensa a una persona. aquietarse o persuadirse con una eficaz razón.

Leer más

1. tr. Saciar una necesidad, deseo, pasión, etc.:satisfacer el hambre.
2. Cumplir o lograr un deseo:consiguió satisfacer sus aspiraciones.
3. Pagar una deuda por completo:he satisfecho la hipoteca de la casa.
4. Dar solución a una duda o a una dificultad: sus respuestas no me satisfacen.
5. Deshacer, compensar o reparar un agravio u ofensa:habrás de satisfacerme por tus calumnias.
6. Cumplir alguien o algo ciertas condiciones o exigencias: el candidato satisface los requisitos.
7. intr. Complacer, producir gusto o ilusión:me satisface veros.
8. prnl. Vengarse de un agravio. ♦ Se construye con la prep. de: satisfacerse de una ofensa.
9. Convencerse o conformarse:no le satisficieron las ofertas que recibió. ♦ Irreg. Se conj. como hacer, excepto en la segunda persona sing. del imperativo, que puede ser satisfaz o satisface.

Leer más

saturado
1. adj. Quím. Dicho de un compuesto químico, especialmente de uno orgánico: Que tiene enlaces covalentes de tipo sencillo, por lo general entre átomos de carbono.

Leer más

1. participio de saturar.

Leer más

1. Llenar, ocupar o utilizar algo hasta el límite de su capacidad
2. Empapar o disolver una cosa en otra hasta agotar la capacidad de asimilación de ésta.
3. Hacer que quede lleno.
4. Llenar por completo un lugar, un recipiente u otra cosa. impregnar de otro cuerpo [un fluido] hasta un punto de no poder este admitir mayor cantidad de aquel. llenar algo por completo

Leer más

1. adj. quím. [Compuesto] químico orgánico cuyos enlaces covalentes, por lo general entre átomos de carbono, son de tipo sencillo.
2. tr. Hartar, saciar:tanto estudio me ha saturado por hoy. También prnl.
3. Llenar, ocupar completamente o utilizar una cosa hasta el límite de su capacidad:saturar un armario, el mercado. También prnl.
4. quím. Combinar dos o más cuerpos en las proporciones atómicas máximas en que pueden unirse:saturar una disolución.
5. fís. Impregnar un cuerpo de un fluido hasta el punto de no poder, en condiciones normales, admitir mayor cantidad de él: la lluvia ya ha saturado de agua la tierra. También prnl.

Leer más

saturando
1. tr. colmar (‖ llenar de modo que exceda). U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig.
2. tr. saciar (‖ calmar el hambre y la sed).
3. tr. Fís. Aumentar la señal de entrada en un sistema hasta que no se produzca el incremento en su efecto.
4. tr. Quím. Añadir una sustancia a un disolvente hasta que este no admita mayor concentración de ella. U. t. c. prnl.
5. tr. Quím. Combinar dos o más cuerpos en las proporciones atómicas máximas en que pueden unirse.

Leer más

1. gerundio de saturar.

Leer más

1. Llenar, ocupar o utilizar algo hasta el límite de su capacidad
2. Empapar o disolver una cosa en otra hasta agotar la capacidad de asimilación de ésta.
3. Hacer que quede lleno.
4. Llenar por completo un lugar, un recipiente u otra cosa. impregnar de otro cuerpo [un fluido] hasta un punto de no poder este admitir mayor cantidad de aquel. llenar algo por completo

Leer más

1. tr. Hartar, saciar:tanto estudio me ha saturado por hoy. También prnl.
2. Llenar, ocupar completamente o utilizar una cosa hasta el límite de su capacidad:saturar un armario, el mercado. También prnl.
3. quím. Combinar dos o más cuerpos en las proporciones atómicas máximas en que pueden unirse:saturar una disolución.
4. fís. Impregnar un cuerpo de un fluido hasta el punto de no poder, en condiciones normales, admitir mayor cantidad de él: la lluvia ya ha saturado de agua la tierra. También prnl.

Leer más

sauceda
1. f. salceda.

Leer más

1. área, terreno o zona poblado de sauces.

Leer más

1. Lugar poblado de sauces.

Leer más

1. f. o m. salceda.

Leer más

[1] << 15932 15933 15934 15935 15936 15937 15938 15939 15940 15941 15942 15943 15944 15945 15946 >> [16933]
Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.