- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvaguardás | 1. tr. Defender, amparar, proteger algo o a alguien. |
1. forma verbo salvaguardar p=2sv t=presente leng=es. |
1. Proteger, garantizar 2. Servir de protección. realizar una copia de seguridad. proteger, defender a alguien o algo |
1. tr. Defender, proteger, amparar:grupos ecologistas salvaguardan el parque nacional. 2. f. salvaguardia. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvaguardásemos | 1. tr. Defender, amparar, proteger algo o a alguien. |
1. forma verbo salvaguardar p=1p t=imperfecto m=subjuntivo. |
1. Proteger, garantizar 2. Servir de protección. realizar una copia de seguridad. proteger, defender a alguien o algo |
1. tr. Defender, proteger, amparar:grupos ecologistas salvaguardan el parque nacional. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvaguardé | 1. tr. Defender, amparar, proteger algo o a alguien. |
1. forma verbo salvaguardar p=1s t=pret ind leng=es. |
1. Proteger, garantizar 2. Servir de protección. realizar una copia de seguridad. proteger, defender a alguien o algo |
1. tr. Defender, proteger, amparar:grupos ecologistas salvaguardan el parque nacional. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvaguardéis | 1. tr. Defender, amparar, proteger algo o a alguien. |
1. forma verbo salvaguardar p=2p t=presente m=subjuntivo. |
1. Proteger, garantizar 2. Servir de protección. realizar una copia de seguridad. proteger, defender a alguien o algo |
1. tr. Defender, proteger, amparar:grupos ecologistas salvaguardan el parque nacional. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvaguardó | 1. tr. Defender, amparar, proteger algo o a alguien. |
1. forma verbo salvaguardar p=3s t=pret ind leng=es. |
1. Proteger, garantizar 2. Servir de protección. realizar una copia de seguridad. proteger, defender a alguien o algo |
1. tr. Defender, proteger, amparar:grupos ecologistas salvaguardan el parque nacional. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvajada | 1. f. Dicho o hecho propio de un salvaje. |
1. Dicho o hecho de bárbaro, grosero, etc. |
1. Dicho o hecho de bárbaro, grosero, etc 2. Acción o palabras incivilizadas o crueles, propias de una persona salvaje.. acción o dicho de alguien salvaje o irresponsable |
1. f. Acción o dicho propios de un salvaje:este niño está destrozando la casa con sus salvajadas. 2. col. Abundancia, gran cantidad:gana una salvajada de dinero. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvando | 1. tr. Librar de un riesgo o peligro, poner en seguro. U. t. c. prnl. 2. tr. Evitar un inconveniente, impedimento, dificultad o riesgo. 3. tr. Exceptuar, dejar aparte, excluir algo de lo que se dice o se hace de otra u otras cosas. 4. tr. Exculpar, probar jurídicamente la inocencia o libertad de alguien o algo. 5. tr. Vencer un obstáculo, pasando por encima o a través de él. La avenida salvó el pretil del puente. Salvar de un salto un foso. Salvar los montes. 6. tr. Recorrer la distancia que media entre dos lugares. 7. tr. Rebasar una altura elevándose por encima de ella. La torre salva las copas de los árboles que la rodean. 8. tr. Poner al fin de la escritura o documento una nota para que valga lo enmendado o añadido entre renglones o para que no valga lo borrado. 9. tr. Rel. Dicho especialmente de Dios o de Jesucristo: Dar la gloria y bienaventuranza eterna a alguien. 10. tr. coloq. Ur. Aprobar un curso o un examen. 11. intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. 12. intr. desus. Hacer la salva con artillería. 13. prnl. Rel. Alcanzar la gloria eterna, ir al cielo. |
1. gerundio de salvar. |
1. Librar de un peligro o situación riesgosa a alguien o algo. 2. Esquivar, burlar o superar dificultades, contratiempos o inconvenientes. 3. Superar un obstáculo. 4. En religión. en la religión católica y otras religiones monoteístas afines, dar la salvación religiosa, la gloria eterna, al alma. 5. Dejar fuera, no incluir algo o a alguien en lo restante que se menciona. 6. Librar de una consideración más negativa. 7. Superar un fracaso, librar de un desastre. 8. En el ámbito jurídico, probar la inocencia de alguien, darle la libertad. 9. Recorrer una distancia, ir de un punto a otro. 10. Superar algo en altura a otra cosa. 11. En informática. guardar un archivo. 12. Obtener buenas calificaciones escolares en un examen o curso. 13. Rescatar de un peligro, daño o evitar heridas que se podrían sufrir. 14. Evitar que una persona o una cosa sufran un peligro o un contratiempo. probar jurídicamente la inocencia o libertad [de una persona o cosa]. evitar que una persona se exponga a un peligro o amenaza 15. Evitar un inconveniente, una dificultad o un riesgo. salvaguardar. hacer que una cosa negativa resulte más aceptable 16. Dejar a una persona o una cosa fuera de una observación. alcanzar la gloria eterna, ir al cielo. |
1. tr. Poner a salvo, librar de un riesgo o peligro. También prnl.:se salvó por los pelos del accidente. 2. En religión, dar o alcanzar la gloria y bienaventuranza eternas:su fe le salvó. También prnl. 3. Evitar un inconveniente, impedimento, dificultad o riesgo:consiguió salvar el negocio. 4. Exceptuar, excluir una cosa de lo que se dice o se hace de otra u otras: solo salvaría su primera película. 5. Vencer un obstáculo, pasando por encima o a través de él:lograron seguir cuando salvaron el foso. 6. Recorrer la distancia que media entre dos lugares:salvó el trayecto de su casa a la mía en diez minutos. 7. Rebasar una altura elevándose por encima de ella:salvó la valla de un ágil salto. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvavida | 1. m. y f. Cuba, El Salv., Nic. y Ur. Persona encargada de la seguridad de los bañistas en una playa. 2. m. Cuba. salvavidas (‖ pliegue de gordura). |
1. Persona que vigila que los bañistas estén seguros en las playas, piscinas, etc. 2. abultamiento de gordura en el cuerpo, especialmente en los costados. |
1. Persona encargada de la seguridad de los bañistas en una playa |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvavidas | 1. m. Flotador de forma anular que permite sostenerse en la superficie del agua. 2. m. U. en aposición para indicar que lo designado por el sustantivo al que se pospone sirve para el salvamento de personas en el agua o para mantenerlas a flote. Bote salvavidas, chaleco salvavidas. U. t. en sent. fig. Crédito salvavidas. 3. m. Aparato colocado ante las ruedas delanteras de los tranvías, para evitar desgracias en casos de atropello. 4. m. Pal. Par de palos inclinados hacia adelante que se colocan en la parte delantera del carro, para evitar que cuando el ganado abocine dé con el hocico en el suelo. 5. m. coloq. Cuba, P. Rico y Ur. Pliegue de gordura que se forma en alguna parte del cuerpo. 6. m. y f. P. Rico. salvavida (‖ persona encargada de la seguridad de los bañistas). |
1. objeto o aparato que sirve para que los náufragos o los que no saben nadar que se mantengan a flote. 2. aparato ubicado delante las ruedas delanteras de tranvías y que sirve en caso de un choque para amortiguar su fuerza. 3. pliegue de gordura en cualquier parte del cuerpo. |
1. Se dice de cualquier objeto, como chaleco, bote, etc., utilizado para mantener a flote a las personas que han caído al agua y evitar que mueran ahogadas. 2. Flotador, generalmente en forma de rueda, que mantiene en la superficie del agua a las personas que no saben nadar. 3. Boya salvavidas destinada a ser arrojada a una persona en el agua, para proporcionarle flotabilidad, para evitar que se ahogue. 4. Boya salvavidas destinada a ser arrojada a una persona en el agua, para proporcionarle flotabilidad, para evitar que se ahogue. 5. Objeto, por lo general en forma de rueda, que al flotar se usa para aprender a nadar o como medio de salvamento. aparato colocado delante de las ruedas de los tranvías con la intención de evitar atropellos. objeto de material ligero usado para mantener una persona a flote 6. Persona encargada de la seguridad de los bañistas en una playa |
1. m. Flotador o cualquier otro utensilio insumergible empleado para mantener a flote a los náufragos o personas que no saben nadar. 2. com. amer. socorrista. ♦ No varía en pl. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salvedad | 1. f. Razonamiento o advertencia que se emplea como excusa, descargo, limitación o cortapisa de lo que se va a decir o hacer. 2. f. Nota por la cual se salva una enmienda en un documento. 3. f. desus. Garantía, seguridad. 4. f. desus. salvoconducto. |
1. Limitación, excepción, condición o advertencia que se expresa sobre algo que se ha dicho o hecho, o que se va a decir o hacer 2. Limitación, condición, distinción o excepción que se expresan acerca de lo que se ha dicho o se va a decir. nota por la cual se salva una enmienda en un documento. limitación o excepción de algo |
1. f. Advertencia, excepción que se emplea como excusa, descargo o limitación de lo que se expresa o se hace:hecha salvedad de sus melenas, es un chico muy presentable. |