Palabras/VocablosSignificados/definicionesRelatos/Cuentos/HistoriasChistesUsuarios
Pal. Usu. R.A.E. Wik. Bus. Wor.
saludáis
1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias.
3. tr. Enviar saludos.
4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia.
5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello.
6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia.
7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje.
8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares.
9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc.

Leer más

1. forma verbo saludar p=2p t=presente m=indicativo.

Leer más

1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc.
2. Proclamar a uno emperador, general, etc.
3. Expresar respeto o elogio.
4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos.
5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella
6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc.

Leer más

1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda.
2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos.
3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior.

Leer más

saludáramos
1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias.
3. tr. Enviar saludos.
4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia.
5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello.
6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia.
7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje.
8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares.
9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc.

Leer más

1. forma verbo saludar p=1p t=imperfecto m=subjuntivo.

Leer más

1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc.
2. Proclamar a uno emperador, general, etc.
3. Expresar respeto o elogio.
4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos.
5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella
6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc.

Leer más

1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda.
2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos.
3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior.

Leer más

saludáremos
1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias.
3. tr. Enviar saludos.
4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia.
5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello.
6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia.
7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje.
8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares.
9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc.

Leer más

1. forma verbo saludar p=1p t=futuro m=subjuntivo.

Leer más

1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc.
2. Proclamar a uno emperador, general, etc.
3. Expresar respeto o elogio.
4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos.
5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella
6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc.

Leer más

1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda.
2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos.
3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior.

Leer más

saludás
1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias.
3. tr. Enviar saludos.
4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia.
5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello.
6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia.
7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje.
8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares.
9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc.

Leer más

1. forma verbo saludar p=2sv t=presente m=indicativo.

Leer más

1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc.
2. Proclamar a uno emperador, general, etc.
3. Expresar respeto o elogio.
4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos.
5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella
6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc.

Leer más

1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda.
2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos.
3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior.

Leer más

saludásemos
1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias.
3. tr. Enviar saludos.
4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia.
5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello.
6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia.
7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje.
8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares.
9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc.

Leer más

1. forma verbo saludar p=1p t=imperfecto m=subjuntivo.

Leer más

1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc.
2. Proclamar a uno emperador, general, etc.
3. Expresar respeto o elogio.
4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos.
5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella
6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc.

Leer más

1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda.
2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos.
3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior.

Leer más

saludé
1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias.
3. tr. Enviar saludos.
4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia.
5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello.
6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia.
7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje.
8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares.
9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc.

Leer más

1. forma verbo saludar p=1s t=pret ind m=indicativo.

Leer más

1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc.
2. Proclamar a uno emperador, general, etc.
3. Expresar respeto o elogio.
4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos.
5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella
6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc.

Leer más

1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda.
2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos.
3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior.

Leer más

saludéis
1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias.
3. tr. Enviar saludos.
4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia.
5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello.
6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia.
7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje.
8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares.
9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc.

Leer más

1. forma verbo saludar p=2p t=presente m=subjuntivo.

Leer más

1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc.
2. Proclamar a uno emperador, general, etc.
3. Expresar respeto o elogio.
4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos.
5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella
6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc.

Leer más

1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda.
2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos.
3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior.

Leer más

saludó
1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc.
2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias.
3. tr. Enviar saludos.
4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia.
5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello.
6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia.
7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje.
8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares.
9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc.

Leer más

1. forma verbo saludar p=3s t=pret ind m=indicativo.

Leer más

1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc.
2. Proclamar a uno emperador, general, etc.
3. Expresar respeto o elogio.
4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos.
5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella
6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc.

Leer más

1. m. Pronunciación y transmisión de fórmulas y gestos de cortesía:nunca debes retirar el saludo a nadie.
2. Palabra, gesto o fórmula para saludar:"buenas" es un saludo coloquial.
3. pl. Expresiones corteses:con mis mejores saludos.
4. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda.
5. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos.
6. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior.

Leer más

salvadera
1. f. Vaso, por lo común cerrado y con agujeros en la parte superior, en que se tenía la arenilla para enjugar lo escrito recientemente.
2. f. Cuba. jabillo.

Leer más

1. vaso cerrado con unos agujeritos por arriba por donde se vierten los polvos sobre lo escrito.

Leer más

1. Vaso cerrado con unos agujeritos por arriba por donde se vierten los polvos sobre lo escrito.
2. Recipiente semejante a un vaso, con la tapa agujereada y lleno de arenilla, que se usaba para secar lo recién escrito..

Leer más

salvado
1. m. Cáscara del grano de los cereales desmenuzada por la molienda.

Leer más

1. La cáscara del trigo que queda desmenuzada entre la harina, después de molido aquel.
2. Aplícase por extensión al lumen o cáscara de cualquier cereal (arroz, maíz, avena, centeno, etc.).
3. participio de salvar.

Leer más

1. La cáscara del trigo que queda desmenuzada entre la harina, después de molido aquel.
2. Capa externa y dura de grano que es un subproducto para moler da la producción de granos refinados.
3. Cascarilla que envuelve algunos cereales, en especial la del trigo, y que se mezcla con la harina al molerlo.. cáscara del grano de cereal separada tras la molienda
4. Librar de un peligro o situación riesgosa a alguien o algo.
5. Esquivar, burlar o superar dificultades, contratiempos o inconvenientes.
6. Superar un obstáculo.
7. En religión. en la religión católica y otras religiones monoteístas afines, dar la salvación religiosa, la gloria eterna, al alma.
8. Dejar fuera, no incluir algo o a alguien en lo restante que se menciona.
9. Librar de una consideración más negativa.
10. Superar un fracaso, librar de un desastre.
11. En el ámbito jurídico, probar la inocencia de alguien, darle la libertad.
12. Recorrer una distancia, ir de un punto a otro.
13. Superar algo en altura a otra cosa.
14. En informática. guardar un archivo.
15. Obtener buenas calificaciones escolares en un examen o curso.
16. Rescatar de un peligro, daño o evitar heridas que se podrían sufrir.
17. Evitar que una persona o una cosa sufran un peligro o un contratiempo. probar jurídicamente la inocencia o libertad [de una persona o cosa]. evitar que una persona se exponga a un peligro o amenaza
18. Evitar un inconveniente, una dificultad o un riesgo. salvaguardar. hacer que una cosa negativa resulte más aceptable
19. Dejar a una persona o una cosa fuera de una observación. alcanzar la gloria eterna, ir al cielo.

Leer más

1. m. Cáscara del grano de los cereales desmenuzada al molerlo:el pan integral conserva el salvado.
2. tr. Poner a salvo, librar de un riesgo o peligro. También prnl.:se salvó por los pelos del accidente.
3. En religión, dar o alcanzar la gloria y bienaventuranza eternas:su fe le salvó. También prnl.
4. Evitar un inconveniente, impedimento, dificultad o riesgo:consiguió salvar el negocio.
5. Exceptuar, excluir una cosa de lo que se dice o se hace de otra u otras: solo salvaría su primera película.
6. Vencer un obstáculo, pasando por encima o a través de él:lograron seguir cuando salvaron el foso.
7. Recorrer la distancia que media entre dos lugares:salvó el trayecto de su casa a la mía en diez minutos.
8. Rebasar una altura elevándose por encima de ella:salvó la valla de un ágil salto.

Leer más

[1] << 15907 15908 15909 15910 15911 15912 15913 15914 15915 15916 15917 15918 15919 15920 15921 >> [16933]
Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.