- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saltígrado | 1. adj. Dicho de un animal: Que anda a saltos. |
1. Que anda a saltos. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salubridad | 1. f. Cualidad de salubre. |
1. Cualidad de salubre. 2. Cualidad de salubre. estado general de la salud pública. cualidad de salubre |
1. f. Calidad de salubre. 2. Sanidad, estado de la salud pública:los clientes denunciaron la falta de salubridad del local. ♦ No confundir con salobridad. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salud | 1. f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. 2. f. Condición física y psíquica en que se encuentra un organismo en un momento determinado. 3. f. Libertad o bien público o particular de cada uno. 4. f. Rel. En el cristianismo, estado de gracia espiritual. 5. f. Rel. En el cristianismo, salvación (‖ consecución de la gloria eterna). 6. f. germ. Inmunidad de quien se acoge a lo sagrado. 7. f. pl. p. us. Actos y expresiones corteses. 8. interj. U. para saludar a alguien o desearle un bien. |
1. Estado de normal funcionamiento de un organismo, en el que se encuentra libre de dolencias o achaques. 2. Por extensión, condiciones en general en que un organismo se encuentra. 3. ''Se emplea para desear un bien a alguien, y en especial como expresión de cortesía ante un estornudo.''. |
1. Expresión que se dice a alguien que acaba de estornudar. 2. Expresión que se dice a alguien que acaba de estornudar. 3. Estado en que se encuentra el organismo de un ser vivo en relación al cumplimiento de sus funciones vitales. sirve para saludar a uno o desearle un bien. estado de un organismo que no tiene ninguna lesión o enfermedad 4. Buen funcionamiento de una entidad o colectivo.. |
1. f. Estado en que el organismo ejerce normalmente todas sus funciones:la salud es su bien más preciado. 2. Estado general del organismo:tiene una salud muy frágil. 3. Buen estado y funcionamiento de un colectivo o una actividad:las inversiones privadas gozan de buena salud. 4. interj. Se usa como fórmula de saludo y al brindar:¡salud, camaradas! 5. salud mental Estado de equilibrio psíquico y emocional. 6. curarse uno en salud loc. Precaverse de un daño ante la más leve amenaza:con semejante tipo vale más curarse en salud. ♦ No se usa en pl. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saluda | 1. m. besalamano. |
1. forma verbo saludar p=3s t=presente m=indicativo. 2. forma verbo saludar 2s imperativo afirmativo=s. |
1. Impreso que se utiliza para enviar a alguien una comunicación breve o formularia y no lleva firma. pertenece a la conjugación del verbo: saludar 2. Impreso utilizado para comunicaciones breves en que consta el nombre del cargo o de la institución, el nombre del destinatario y la comunicación.. 3. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc. 4. Proclamar a uno emperador, general, etc. 5. Expresar respeto o elogio. 6. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos. 7. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella 8. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc. |
1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda. 2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos. 3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saludaba | 1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc. 2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias. 3. tr. Enviar saludos. 4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia. 5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello. 6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia. 7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje. 8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares. 9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc. |
1. forma verbo saludar p=1s t=pret imp m=indicativo. 2. forma verbo saludar p=3s t=pret imp m=indicativo. |
1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc. 2. Proclamar a uno emperador, general, etc. 3. Expresar respeto o elogio. 4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos. 5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella 6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc. |
1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda. 2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos. 3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saludabais | 1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc. 2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias. 3. tr. Enviar saludos. 4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia. 5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello. 6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia. 7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje. 8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares. 9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc. |
1. forma verbo saludar p=2p t=pret imp m=indicativo. |
1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc. 2. Proclamar a uno emperador, general, etc. 3. Expresar respeto o elogio. 4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos. 5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella 6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc. |
1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda. 2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos. 3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saludaban | 1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc. 2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias. 3. tr. Enviar saludos. 4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia. 5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello. 6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia. 7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje. 8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares. 9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc. |
1. forma verbo saludar p=3p t=pret imp m=indicativo. |
1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc. 2. Proclamar a uno emperador, general, etc. 3. Expresar respeto o elogio. 4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos. 5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella 6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc. |
1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda. 2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos. 3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saludabas | 1. tr. Dirigir a alguien, al encontrarlo o despedirse de él, palabras corteses, interesándose por su salud o deseándosela, diciendo adiós, hola, etc. 2. tr. Mostrar a alguien benevolencia o respeto mediante señales formularias. 3. tr. Enviar saludos. 4. tr. Acoger un hecho o un acontecimiento de forma favorable. Saludó el restablecimiento de la democracia. 5. tr. Usar ciertas preces y fórmulas echando el aliento o aplicando la saliva para curar y precaver la rabia u otros males, dando a entender quien lo hace que tiene gracia y virtud para ello. 6. tr. Adquirir las primeras nociones de una materia. 7. tr. Mar. Dicho de un buque: Arriar un poco y por breve tiempo sus banderas en señal de bienvenida o buen viaje. 8. tr. Mil. Dar señales de obsequio o festejo con descargas de artillería o fusilería, movimientos del arma o toques de los instrumentos militares. 9. tr. desus. Proclamar a alguien por rey, emperador, etc. |
1. forma verbo saludar p=2stv t=pret imp m=indicativo. |
1. Hacer reverencia o dirigir ciertas palabras en señal de respeto, etc. 2. Proclamar a uno emperador, general, etc. 3. Expresar respeto o elogio. 4. Dirigirse a alguien con un saludo o expresándole algún tipo de buenos deseos. 5. Dirigir un saludo con palabras o gestos a una persona. usar fórmulas supersticiosas para curar [ciertos males]. dirigir a una persona palabras o gestos de cortesía al encontrarse o despedirse de ella 6. Realizar un miembro del ejército, policía u otro cuerpo un gesto consistente en dirigir la mano hasta la sien y en posición de firmes como señal de respeto hacia su superior. dar señales de obsequio o regocijo con descargas, toques de instrumentos, etc. |
1. tr. Dirigirse a alguien al encontrarse o despedirse con ciertos gestos o fórmulas de cortesía:hace tiempo que no me saluda. 2. Transmitir a alguien por carta o a través de otra persona palabras de afecto o respeto:reciba mis más respetuosos saludos. 3. Mostrar a alguien respeto mediante señales formularias:el soldado se cuadró para saludar a su superior. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saludable | 1. adj. Que sirve para conservar o restablecer la salud corporal. 2. adj. De buena salud, de aspecto sano. 3. adj. Provechoso para un fin, particularmente para el bien del alma. |
1. Que sirve para conservar la salud. 2. Sano. 3. En buena condición física y mental, libre de enfermedades. 4. En buena condición física y mental, libre de enfermedades. 5. Que es bueno para la salud. provechoso para un fin. que es bueno para mantener el buen estado y funcionamiento del organismo |
1. adj. Que sirve para conservar o restituir la salud:las verduras son muy saludables. 2. Que tiene un aspecto que muestra buena salud:color saludable en las mejillas. 3. Provechoso para un fin:sentarse a recapacitar es un ejercicio muy saludable. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saludablemente | 1. adv. De manera saludable. |