- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salabardeásemos | 1. intr. Sacar la pesca de las redes con el salabardo. |
1. forma verbo salabardear p=1p t=imperfecto m=subjuntivo. |
1. Sacar la pesca de las redes con el salabardo.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salabardeé | 1. intr. Sacar la pesca de las redes con el salabardo. |
1. forma verbo salabardear p=1s t=pret ind leng=es. |
1. Sacar la pesca de las redes con el salabardo.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salabardeéis | 1. intr. Sacar la pesca de las redes con el salabardo. |
1. forma verbo salabardear p=2p t=presente m=subjuntivo. |
1. Sacar la pesca de las redes con el salabardo.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salabardeó | 1. intr. Sacar la pesca de las redes con el salabardo. |
1. forma verbo salabardear p=3s t=pret ind leng=es. |
1. Sacar la pesca de las redes con el salabardo.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salabardo | 1. m. Arte de pesca consistente en un saco o manga de red colocados en un aro de hierro con tres o cuatro cordeles que se atan a un cabo delgado, y que se emplea para sacar la pesca de las redes grandes. |
1. Instrumento de pesca formado por una manga o saco de red colocado en un aro que se usa para sacar la pesca de las redes grandes.. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salacidad | 1. f. Inclinación vehemente a la lascivia. |
1. tendencia fuerte a la lujuria. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
salada | 1. f. Col. Vejación en que varios estudiantes obligan a otro a comer pasto. |
1. forma participio salado femenino v=salar pronominal=. |
1. Terreno que en épocas geológicas pasadas fue fondo marino, sobre el cual se ha depositado una costra de sal, al evaporarse el mar que lo cubría. 2. Añadir sal a los alimentos que se consumen 3. Añadir sal en exceso a la comida por error, haciéndola difícil de comer. 4. Tratar con sal un producto alimentario, para su conservación sin descomposición por largo tiempo. 5. Arrojarle sal al ganado para complementar su alimentación. 6. Producir, acarrear mala suerte a alguien. 7. Esparcir sal. 8. Lengua túrquica hablada por el pueblo Salar, que habita principalmente en las provincias de of Qinghai y Gansu en China. 9. Cuenca endorreica en la que a menudo se forma una laguna temporal que, al desecarse, deposita costras salinas. mun de la prov española de granada, 2 793 h. condimentar alimentos con sal 10. Poner demasiada sal en la comida.. |
1. adj. Que tiene sal o más sal de la necesaria:esta sopa está salada. 2. Gracioso, garboso, con salero:tiene una cara muy salada. 3. m. Acto de salar:salado del bacalao. 4. tr. Curar o conservar un alimento con sal:salaron la carne para hacer cecina. 5. Sazonar con sal:debes salar las patatas después de freírlas. 6. tr. y prnl. amer. Manchar, deshonrar. 7. amer. Desgraciar, echar a perder. 8. amer. Gafar, dar o atraer mala suerte:ya me ha salado tres proyectos. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saladamente | 1. adv. coloq. Chistosamente, con agudeza y gracejo. |
1. Terreno que en épocas geológicas pasadas fue fondo marino, sobre el cual se ha depositado una costra de sal, al evaporarse el mar que lo cubría. 2. Añadir sal a los alimentos que se consumen 3. Añadir sal en exceso a la comida por error, haciéndola difícil de comer. 4. Tratar con sal un producto alimentario, para su conservación sin descomposición por largo tiempo. 5. Arrojarle sal al ganado para complementar su alimentación. 6. Producir, acarrear mala suerte a alguien. 7. Esparcir sal. 8. Lengua túrquica hablada por el pueblo Salar, que habita principalmente en las provincias de of Qinghai y Gansu en China. 9. Cuenca endorreica en la que a menudo se forma una laguna temporal que, al desecarse, deposita costras salinas. mun de la prov española de granada, 2 793 h. condimentar alimentos con sal 10. Poner demasiada sal en la comida.. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saladar | 1. m. Lagunazo en que se cuaja la sal en las marismas. 2. m. Terreno estéril por abundar en él las sales. 3. m. salobral (‖ terreno salobreño). |
1. Ver salar. 2. Terreno donde ha quedado depositada y seca la sal, en las marismas. terreno esterilizado por abundar en él las sales. |
1. m. Salina formada por la sal de las marismas. 2. Terreno estéril para la agricultura por abundar en él las sales. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saladero | 1. m. Casa o lugar destinado para salar carnes o pescados. 2. m. C. Rica. Sitio donde se reúne el ganado para chupar sal. |
1. Lugar donde se salan carnes o pescados. 2. Lugar donde se salan carnes o pescados.. lugar donde se salan carnes y pescados para conservarlos |
1. m. Lugar destinado a salar carnes o pescados:saladero de arenques. |