- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ruciadera | 1. f. desus. Vasija pequeña destinada a contener aceite, vinagre u otro líquido para su empleo en la mesa. |
1. Vasija pequeña destinada a contener aceite vinagre u otro líquido para su empleo en la mesa |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ruda | 1. f. Planta perenne, de la familia de las rutáceas, con tallos erguidos y ramosos de 60 a 80 cm, hojas alternas, gruesas, compuestas de hojuelas partidas en lóbulos oblongos y de color garzo, flores pequeñas, de cuatro pétalos, amarillas, en corimbos terminales, y fruto capsular con muchas semillas negras, menudas y en forma de riñón, que es de olor fuerte y desagradable, y se usa en medicina. |
1. (''Ruta'' spp.) Cualquiera de unas 40 especies de plantas herbáceas o arbustivas de la familia de las rutáceas, siempreverdes, de hijas bi- o tripinnadas, correosas, glaucas, flores amarillas tetrámeras o pentámeras formando cimas, y frutos en cápsula. Son intensamente aromáticas y muy amargas, usándose en medicina y gastronomía. 2. forma adjetivo rudo femenino leng=es. 3. forma sustantivo singular. |
1. Grosero, sin educación 2. Duro, fuerte, violento 3. Duro y robusto. 4. Duro y robusto. 5. Que es grosero y descortés. que tiene dificultad grande para aprender o percibir lo que estudia. persona que es grosero y tosco 6. Que es fuerte o violento.. 7. Planta rutácea, de la que se extráe la rutina. La infusión de ruda se utiliza como espasmolítico, sedante suave y cardioregulador. También se utiliza en homeopatía dibujo de herbario monografia |
1. adj. Tosco, basto:telas rudas. 2. Descortés, grosero:este dependiente es muy rudo con los clientes. 3. Riguroso, violento:dio un rudo portazo al salir. 4. Difícil de soportar o de realizar:trabajo rudo. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rudamente | 1. adv. De manera ruda o propia de una persona ruda. |
1. adverbio de rudo o brusco; con rudeza, sin cortesía. |
1. Grosero, sin educación 2. Duro, fuerte, violento 3. Duro y robusto. 4. Duro y robusto. 5. Que es grosero y descortés. que tiene dificultad grande para aprender o percibir lo que estudia. persona que es grosero y tosco 6. Que es fuerte o violento.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ruderal | 1. adj. Biol. Propio de terrenos incultos o de aquellos donde se vierten desperdicios o escombros. |
1. Se dice de una especie de planta que crece en zonas perturbadas por la acción del ser humano sin estar cultivada por el. |
1. Propio de terrenos incultos o de aquellos donde se vierten desperdicios o escombros |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rudeza | 1. f. Cualidad de rudo. |
1. f. Tosquedad:respondió con rudeza a su amabilidad. 2. Falta de educación o cortesía:el funcionario nos atendió con mucha rudeza. 3. Violencia, rigurosidad:la rudeza del director es temible. 4. Dificultad para ser aguantado o realizado:la rudeza de la carrera me obligó a abandonar. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rudimental | 1. adj. Perteneciente o relativo al rudimento. |
1. adjetivo de al (embrión; parte no desarrollada; conocimiento básico). |
1. Perteneciente o relativo al rudimento |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rudimentario | 1. adj. Perteneciente o relativo al rudimento o a los rudimentos. |
1. adjetivo de uno o más rudimentos (embrión; parte no desarrollada). 2. Con los elementos mínimos o menos; sin profundidad, pulimento o desarrollo. |
1. Simple, tosco 2. Con menos, o apenas el mínimo. 3. Que es muy simple o elemental.. que se limita a los aspectos más básicos y elementales |
1. adj. Simple y elemental:técnicas rudimentarias. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rudimento | 1. m. Embrión o estado primordial e informe de un ser orgánico. 2. m. Parte de un ser orgánico imperfectamente desarrollada. 3. m. pl. Primeros estudios de cualquier ciencia o profesión. |
1. Cualquier cosa en sus inicios, aún sin desarrollar. 2. estado inicial o primordial e informe de un ser vivo. 3. parte de un ser vivo que está imperfectamente desarrollada, sin desarrollar, o que ya no tiene función. . 4. En percusión, ejercicio de patrones básicos para desarrollar la habilidad de las manos. |
1. Embrión de un ser orgánico. 2. Conocimientos básicos sobre una matemáticasria 3. Conocimiento elemental de cualquier tema del que se puede aprender más. 4. Embrión de un ser orgánico. primeros elementos de un arte o ciencia. conocimiento básico de una ciencia o profesión |
1. m. Embrión de un ser orgánico. 2. Parte de un ser orgánico imperfectamente desarrollada. 3. pl. Primeros estudios o conocimientos básicos de cualquier ciencia o profesión:está aprendiendo los rudimentos de la carpintería. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rudo | 1. adj. Tosco, sin pulimento, naturalmente basto. 2. adj. Que no se ajusta a las reglas del arte. 3. adj. Dicho de una persona: Que tiene gran dificultad para percibir o aprender lo que estudia. 4. adj. Descortés, áspero, grosero. 5. adj. Riguroso, violento, impetuoso. |
1. tosco, sin pulimento, naturalmente núm=2. 2. Que no se ajusta a las reglas del arte. 3. Dícese del que tiene dificultad grande en sus potencias para percibir o aprender lo que estudia. 4. descortés, áspero, grosero. 5. Que posee rigor, violencia o ímpetu. 6. difícil, complicado, trabajoso. |
1. Grosero, sin educación 2. Duro, fuerte, violento 3. Duro y robusto. 4. Duro y robusto. 5. Que es grosero y descortés. que tiene dificultad grande para aprender o percibir lo que estudia. persona que es grosero y tosco 6. Que es fuerte o violento.. |
1. adj. Tosco, basto:telas rudas. 2. Descortés, grosero:este dependiente es muy rudo con los clientes. 3. Riguroso, violento:dio un rudo portazo al salir. 4. Difícil de soportar o de realizar:trabajo rudo. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rueda | 1. f. Pieza mecánica en forma de disco que gira alrededor de un eje. 2. f. Círculo o corro de personas o cosas. 3. f. signo rodado. 4. f. pez luna. 5. f. Despliegue en abanico que hace el pavo con las plumas de la cola. 6. f. Tajada circular de ciertas frutas, carnes o pescados. 7. f. Turno, vez, orden sucesivo. 8. f. Partida de billar que se juega entre tres, y en que cada uno de los jugadores va cada mano contra los otros dos. 9. f. Especie de tontillo de lana o cerdas, que se ponía en los pliegues de las casacas de los hombres para ahuecarlas y mantenerlas firmes. 10. f. Impr. Círculo que se hace con los rimeros de los distintos pliegos de una obra impresa, a fin de ir sacándolos por su orden para formar cada tomo. 11. f. germ. Escudo pequeño de madera o corcho con borde metálico y cazoleta en medio. |
1. Objeto circular que gira inserto en un eje. Es una máquina elemental con múltiples aplicaciones relacionadas con el transporte y el movimiento. 2. Pirueta que se hace afirmando en el suelo los brazos extendidos, uno delante del otro, e impulsando el cuerpo de modo que los pies den un giro completo en el aire. 3. Baile tradicional chileno de Isluga, localidad del Norte Grande, interpretado por mujeres solteras, que simuland defenderse del asedio de los varones defendiéndose con un objeto al que llaman culebrilla. 4. Partida de billar que se entre tres, y en que cada uno de los jugadores va cada mano contra los otros dos. . 5. marcar sin Rebanada de pan. 6. Cualquiera de los juegos mecánicos que suelen estar en las ferias. 7. forma verbo rodar p=3s t=presente m=indicativo. 8. forma verbo rodar p=2s t=imperativo afirmativo=sí. |
1. Un objeto circular que da vueltas sobre un eje central permitiendo así un movimiento con poca fricción. 2. Pieza circular, de poco grosor respecto a su radio, que puede girar sobre un eje. despliegue en abanico que hace el pavo con las plumas de la cola. círculo formado por personas o cosas 3. Rodaja de fruta, carne o pescado. cierta partida de billar. 4. Abanico que forma el pavo al desplegar las plumas de la cola.. 5. Grupos de pliegos de una obra impresa, dispuestos en círculo.. 6. Moverse una cosa de un lugar a otro dando vueltas. 7. Caer una cosa por una pendiente, especialmente si lo hace dando vueltas 8. Moverse una cosa por medio de ruedas. 9. Girar una cosa alrededor de un eje 10. Ir una cosa de un lado a otro, pasar de unas personas a otras 11. Ir de un sitio a otro, sin quedar parado. 12. Impresionar en una película cinematemáticasgráfica un cierto asunto. 13. Hacer funcionar un vehículo nuevo o recién reparado sin forzar el motor hasta el momento en que esté a punto para rendir al máximo. 14. Dar una cosa vueltas alrededor de su eje. suceder unas cosas a otras. desplazarse una cosa dando vueltas sobre su propio eje 15. Caer una cosa dando vueltas por una pendiente. hacer que rueden [ciertas cosas]. desplazarse un vehículo con ruedas a una determinada velocidad 16. Andar una persona de un lugar a otro para hacer gestiones o para buscar una cosa o a una persona. hacer el rodaje de un automóvil. 17. Seguir una cosa la marcha o camino que se considera adecuado.. |
1. f. Máquina elemental, en forma circular y de poco grueso respecto a su radio, que puede girar sobre un eje:un coche tiene cuatro ruedas. 2. Círculo formado por algunas personas o cosas:rueda de aperitivos. 3. Tajada circular de las frutas, carnes o pescados:rueda de solomillo. 4. Turno, vez, orden sucesivo. 5. rueda de prensa Coloquio que una personalidad sostiene con periodistas:el director de la película ofrecerá una rueda de prensa mañana por la tarde. 6. chupar rueda loc. col. Aprovecharse del esfuerzo de otro:ha estado chupando rueda toda la temporada y ahora quiere que se le reconozcan los mismos méritos. 7. sobre ruedas loc. adv. Sin problemas:desde hace un año, el negocio va sobre ruedas. 8. intr. Dar vueltas un cuerpo alrededor de su eje:la rueda de la bicicleta tiene algunos radios rotos y no rueda bien. 9. Caer dando vueltas: tropezó y cayó rodando por la escalera. 10. Moverse una cosa por medio de ruedas:rodar los vehículos por la autopista. 11. Ir de un lado para otro sin establecerse en sitio determinado:lleva dos meses rodando por diferentes puestos en la empresa, sin que encuentren el adecuado para él. 12. Desarrollarse, transcurrir, funcionar algo:los negocios de la empresa con el extranjero no ruedan bien. 13. tr. Hacer que rueden ciertas cosas:rodar un aro. 14. Filmar o proyectar películas cinematográficas:están rodando una película en las afueras del pueblo. 15. Interpretar un papel un actor:este año ha rodado dos películas que se estrenarán en breve. 16. autom. Hacer funcionar un vehículo en rodaje:el fabricante recomienda rodar el coche sin forzarlo demasiado. ♦ Irreg. Se conj. como contar. |