- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
roído | 1. adj. coloq. Corto, despreciable, dado con miseria. |
1. participio de roer. |
1. Raspar con los dientes el alimento 2. Los roedores son pequeños mamíferos placentarios de régimen vegetariano, que se alimentan royendo con una dentadura característica y tienen los dedos de sus cuatro patas dotados de uñas más o menos fuertes. alvarado, s. (1974) ciencias naturales (5º, curso del bachillerato, plan de 1957). madrid: agesa, ¶230 3. Gastar la superficie de una cosa dura con los dientes. gastar superficialmente y poco a poco [una cosa]. gastar la superficie de algo poco a poco 4. Producir una cosa el desgaste de otra.. |
1. tr. Cortar en trozos muy menudos y superficialmente con los dientes parte de una cosa dura:no tienes que roer la pastilla, te la tienes que tragar. 2. Quitar con los dientes a un hueso la carne que tiene pegada:el perro ha estado royendo un hueso. 3. Gastar superficialmente, poco a poco, una cosa: la erosión roe la piedra. 4. Atormentar, afligir:le roe la envidia. ♦ Irreg. Véase conj. modelo. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
roñado | 1. participio de roñar. |
1. Gruñir regañar refunfuñar |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
roñando | 1. gerundio de roñar. |
1. Gruñir regañar refunfuñar |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ruado | 1. intr. Andar por las calles y otros sitios públicos a pie, a caballo o en coche. U. t. c. tr. Ruar calles. 2. intr. Pasear la calle con el objeto de cortejar y hacer obsequio a las damas. |
1. participio de ruar. |
1. Andar una persona por las calles o por otros sitios públicos.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ruando | 1. intr. Andar por las calles y otros sitios públicos a pie, a caballo o en coche. U. t. c. tr. Ruar calles. 2. intr. Pasear la calle con el objeto de cortejar y hacer obsequio a las damas. |
1. gerundio de ruar. |
1. Andar una persona por las calles o por otros sitios públicos.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ruandés | 1. adj. Natural de Ruanda, país de África. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a Ruanda o a los ruandeses. |
1. Persona originaria o habitante de Ruanda. 2. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Ruanda. |
1. Persona originaria o habitante de ruanda. nota de uso: también se utiliza como sustantivo 2. Se dice de algo que proviene o tiene relación con ruanda. |
1. adj. y s. De Ruanda o relativo a este país africano. 2. m. Lengua bantú que se habla principalmente en este país. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rubicundez | 1. f. Cualidad de rubicundo. 2. f. Med. Color rojo o sanguíneo que se presenta como fenómeno morboso en la piel y en las membranas mucosas. |
1. Calidad de rubicundo.. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rubicundo | 1. adj. Rubio que tira a rojo. 2. adj. Dicho de una persona: De buen color y que parece gozar de completa salud. 3. adj. Dicho del pelo: Que tira a colorado. |
1. De color rubio que tira al rojo. 2. Que por su buen color demuestra gozar de completa salud. |
1. De color que tira al rojo. 2. Que por su color demuestra salud. 3. De color rubio rojizo. se dice del pelo que tira a colorado. que es de color rubio rojizo |
1. adj. Rubio que tira a rojo:cabello rubicundo. 2. [Persona] de buen color y aspecto saludable. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rubidio | 1. m. Elemento químico metálico, alcalino, de núm. atóm. 37, de color blanco plateado, blando, pesado, muy reactivo, escaso en la corteza terrestre, donde se encuentra en minerales de potasio, y usado en la fabricación de células fotoeléctricas y de vidrios especiales. (Símb. Rb). |
1. elemento químico de la tabla periódica de los tabla periódica, un metal alcalino cuyo símbolo es el Rb y su número atómico es 37. |
1. Elemento químico de la tabla periódica, un metal alcalino cuyo símbolo es el rb y su número atómico es 37. 2. Elemento con símbolo rb y número atómico 37, es un metal alcalino. 3. Elemento con símbolo Rb y número atómico 37, es un metal alcalino. 4. Metal alcalino semejante al potasio pero más blando y más pesado que se encuentra en pequeñas cantidades en las aguas, en las cenizas de las plantas y en algunos minerales.. |
1. m. quím. Elemento químico metálico del grupo de los alcalinos, aunque más blando y más pesado; se emplea en la fabricación de células fotoeléctricas, válvulas de vacío y en la elaboración de vidrios especiales. Su símbolo es Rb, y su número atómico, 37. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rubificado | 1. tr. Poner colorado algo o teñirlo de color rojo. |
1. participio de rubificar. |
1. Poner rojo o teñir de rojo una cosa.. |