- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ronchadora | |||||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ronchando | 1. gerundio de ronchar. |
1. Causar ronchas en el cuerpo. 2. Ver ronzar. 3. Hacer una persona ruido al masticar un alimento duro o quebradizo.. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ronda | 1. f. Acción de rondar. 2. f. Grupo de personas que andan rondando. 3. f. Reunión nocturna de mozos para tocar y cantar por las calles. 4. f. Serie de cosas que se desarrollan ordenadamente durante un tiempo limitado. Ronda de conversaciones, de negociaciones. 5. f. Espacio que hay entre la parte interior del muro y las casas de una plaza fuerte. 6. f. Cada uno de los paseos o calles cuyo conjunto circunda una ciudad o la parte antigua de ella. 7. f. En varios juegos de naipes, vuelta o suerte de todos los jugadores. 8. f. Conjunto de las tres cartas primeras que en el juego del sacanete se ofrecen a los que van a parar. 9. f. Invitación a comer o a beber que a su costa hace uno de los participantes en una reunión. 10. f. Cineg. Caza mayor practicada de noche, a pie o a caballo. 11. f. Dep. vuelta (‖ carrera ciclista en etapas). 12. f. Dep. Fase de una competición. El tenista español cayó eliminado en la primera ronda. 13. f. Mil. Patrulla destinada a rondar las calles o a recorrer los puestos exteriores de una plaza. 14. f. Mil. Vigilancia de las calles y de los puestos exteriores de una plaza. 15. f. Arg., Bol., Chile, Ec. y Hond. Juego del corro. 16. f. El Salv. cortafuegos (‖ vereda para que no se propaguen los incendios). 17. m. y f. Ec. Vigilante, guardián nocturno. |
1. sustantivo de verbo rondar (estar o moverse alrededor). 2. plm canción propia de una ronda4. 3. Cada etapa en una serie o sucesión de eventos en el tiempo, como las negociaciones de diplomáticos, las conversaciones en congresos académicos, las participaciones de los competidores en un concurso, etc. 4. Repartición de una cantidad de bebidas, cigarrillos o algún otro bien a un grupo o círculo de personas, que lo consumen en compañía. 5. Vuelta electoral, cuando una elección se resuelve en dos o más votaciones. 6. Cada fase en un campeonato, torneo o competición por etapas. 7. competencia ciclística, automovilística o de otro deporte, que se efectúa por etapas alrededor de un país o de una comarca. 8. En las fortalezas, fuertes y fortificaciones antiguas, camino externo alrededor del muro de protección. 9. camino circular que antaño daba la vuelta alrededor de un poblado o asentamiento humano. 10. Cada vuelta o suerte de todos los participantes en un juego dado. 11. Conjunto de las cartas iniciales o iguales que cada participante saca o recibe en ciertos juegos, como el sacanete y el corredor. 12. cacería mayor efectuada por la noche. 13. Grupo armado que recorre las calles o los puestos de seguridad para patrullar. 14. vigilancia de las calles, vecindarios, plazas o puestos de seguridad. 15. camino o vereda ancha que se construye en los campos para evitar que se extienda el fuego de la quema. 16. Persona a cargo de vigilar por la noche, recorriendo áreas designadas. 17. forma verbo rondar p=3s t=presente m=indicativo. 18. forma verbo rondar 2s imperativo afirmativo=s. |
1. Acción de rondar. 2. Grupo de personas que rondan. 3. Juego en que los niños se ponen en círculo coreando canciones y bailando. 4. Canción propia de una ronda 4. 5. Cada etapa de negociaciones entre políticos y diplomáticos. 6. Vuelta electoral, cuando una elección se resuelve en dos votaciones. 7. Vuelta ciclista, automovilística o de otro deporte, que se efectúa por etapas alrededor de un país o de una comarca. 8. Repartición de una cantidad de bebidas, cigarrillos o algún otro bien a un grupo o círculo de personas, que lo consumen en compañía. 9. Ruta regular de un policía de punto. 10. En sentido figurado, lo que se extiende alrededor de un lugar. 11. Acción y resultado de recorrer un lugar por la noche en servicio de vigilancia. espacio entre la parte interior del muro y las casas de una plaza fuerte. recorrido que se hace para vigilancia de un lugar 12. Paseo o calle que, junto con otras, rodea de modo total o parcial una población o su parte antigua. cada uno de los paseos o calles cuyo conjunto circunda una ciudad o la parte antigua de ella. serie de cosas que ocurren de forma ordenada 13. Reunión nocturna de jóvenes para cantar y tocar por las calles.. 14. Recorrer de noche una población u otro lugar vigilando para impedir desórdenes. 15. Salir los jóvenes a la calle cantando y tocando para cortejar a las muchachas. 16. Pasear por la noche. 17. Dar vueltas por algún lugar o frecuentarlo 18. Pasar reiteradamente una idea por la cabeza 19. Cortejar los jóvenes a las muchachas. 20. Recorrer un lugar o población de noche vigilándolo para impedir desórdenes. dar vueltas alrededor [de una cosa]. andar alrededor de alguien para conseguir algo de él 21. Salir los jóvenes a la calle para tocar música y cantar a las chicas a quienes cortejan. amagar, retentar [a uno] una cosa. pasear los pretendientes a fin de cortejar |
1. f. Conjunto de personas o patrulla destinada a rondar las calles o a recorrer los puestos exteriores de una plaza:la ronda descubrió al ladrón cuando intentaba forzar la puerta. 2. Recorrido que se hace de un lugar para vigilarlo:dentro de cinco minutos tenemos que comenzar la ronda por el cuartel. 3. Conjunto de jóvenes que se reúnen por la noche tocando intrumentos y cantando a las jóvenes:la ronda se puso a cantar a un grupo de chicas. 4. Conjunto de cosas que suceden en serie y de forma ordenada:ronda de contactos con los principales líderes políticos. 5. Paseo o calle que circunda una ciudad o la parte antigua de ella:si vamos por la ronda llegaremos antes a casa. 6. En varios juegos de naipes, vuelta o suerte de todos los jugadores. 7. col. Conjunto de las consumiciones que hacen cada vez un grupo de personas:a esta ronda invito yo. 8. dep. Carrera ciclista en etapas. 9. amer. Juego del corro. 10. tr. e intr. Andar de noche por las calles, paseando o vigilando una población:la guardia ronda el cuartel durante toda la noche. 11. Pasear los mozos las calles donde viven las mozas a quienes galantean:esta noche iremos a rondar a las compañeras de clase. 12. Andar por un lugar o ir frecuentemente por él:le vi rondando por la plaza. 13. Pasarle a alguien algo por la mente o la imaginación:le rondaba por la cabeza la idea de marcharse. 14. tr. Andar alrededor de uno para conseguir de él una cosa: no paró de rondarme en toda la tarde. 15. Intentar agradar y atraer a alguien:la ronda desde hace dos semanas, pero todavía no ha conseguido una cita con ella. 16. Amagar, estar a punto de atacarle a alguien una enfermedad o el sueño:la gripe le lleva rondando todo el invierno. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rondaba | 1. tr. Dar vueltas alrededor de algo. La mariposa ronda la luz. 2. tr. coloq. Andar alrededor de alguien, o siguiéndole continuamente, para conseguir de él algo. 3. tr. coloq. Amagar, empezar a sentir algo. Rondar el sueño, la enfermedad. 4. intr. Andar de noche paseando las calles. U. t. c. tr. 5. intr. Dicho de los mozos: Pasear las calles donde viven las mozas a quienes galantean. U. t. c. tr. 6. intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. U. t. c. tr. 7. intr. Mil. Visitar los diferentes puestos de una plaza fuerte o campamento para cerciorarse de que el servicio se desempeña en ellos con la debida puntualidad. 8. intr. Ext. Montear de noche. |
1. forma verbo rondar p=1s t=pret imp m=indicativo. 2. forma verbo rondar p=3s t=pret imp m=indicativo. |
1. Recorrer de noche una población u otro lugar vigilando para impedir desórdenes. 2. Salir los jóvenes a la calle cantando y tocando para cortejar a las muchachas. 3. Pasear por la noche. 4. Dar vueltas por algún lugar o frecuentarlo 5. Pasar reiteradamente una idea por la cabeza 6. Cortejar los jóvenes a las muchachas. 7. Recorrer un lugar o población de noche vigilándolo para impedir desórdenes. dar vueltas alrededor [de una cosa]. andar alrededor de alguien para conseguir algo de él 8. Salir los jóvenes a la calle para tocar música y cantar a las chicas a quienes cortejan. amagar, retentar [a uno] una cosa. pasear los pretendientes a fin de cortejar |
1. tr. e intr. Andar de noche por las calles, paseando o vigilando una población:la guardia ronda el cuartel durante toda la noche. 2. Pasear los mozos las calles donde viven las mozas a quienes galantean:esta noche iremos a rondar a las compañeras de clase. 3. Andar por un lugar o ir frecuentemente por él:le vi rondando por la plaza. 4. Pasarle a alguien algo por la mente o la imaginación:le rondaba por la cabeza la idea de marcharse. 5. tr. Andar alrededor de uno para conseguir de él una cosa: no paró de rondarme en toda la tarde. 6. Intentar agradar y atraer a alguien:la ronda desde hace dos semanas, pero todavía no ha conseguido una cita con ella. 7. Amagar, estar a punto de atacarle a alguien una enfermedad o el sueño:la gripe le lleva rondando todo el invierno. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rondabais | 1. tr. Dar vueltas alrededor de algo. La mariposa ronda la luz. 2. tr. coloq. Andar alrededor de alguien, o siguiéndole continuamente, para conseguir de él algo. 3. tr. coloq. Amagar, empezar a sentir algo. Rondar el sueño, la enfermedad. 4. intr. Andar de noche paseando las calles. U. t. c. tr. 5. intr. Dicho de los mozos: Pasear las calles donde viven las mozas a quienes galantean. U. t. c. tr. 6. intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. U. t. c. tr. 7. intr. Mil. Visitar los diferentes puestos de una plaza fuerte o campamento para cerciorarse de que el servicio se desempeña en ellos con la debida puntualidad. 8. intr. Ext. Montear de noche. |
1. forma verbo rondar p=2p t=pret imp leng=es. |
1. Recorrer de noche una población u otro lugar vigilando para impedir desórdenes. 2. Salir los jóvenes a la calle cantando y tocando para cortejar a las muchachas. 3. Pasear por la noche. 4. Dar vueltas por algún lugar o frecuentarlo 5. Pasar reiteradamente una idea por la cabeza 6. Cortejar los jóvenes a las muchachas. 7. Recorrer un lugar o población de noche vigilándolo para impedir desórdenes. dar vueltas alrededor [de una cosa]. andar alrededor de alguien para conseguir algo de él 8. Salir los jóvenes a la calle para tocar música y cantar a las chicas a quienes cortejan. amagar, retentar [a uno] una cosa. pasear los pretendientes a fin de cortejar |
1. tr. e intr. Andar de noche por las calles, paseando o vigilando una población:la guardia ronda el cuartel durante toda la noche. 2. Pasear los mozos las calles donde viven las mozas a quienes galantean:esta noche iremos a rondar a las compañeras de clase. 3. Andar por un lugar o ir frecuentemente por él:le vi rondando por la plaza. 4. Pasarle a alguien algo por la mente o la imaginación:le rondaba por la cabeza la idea de marcharse. 5. tr. Andar alrededor de uno para conseguir de él una cosa: no paró de rondarme en toda la tarde. 6. Intentar agradar y atraer a alguien:la ronda desde hace dos semanas, pero todavía no ha conseguido una cita con ella. 7. Amagar, estar a punto de atacarle a alguien una enfermedad o el sueño:la gripe le lleva rondando todo el invierno. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rondaban | 1. tr. Dar vueltas alrededor de algo. La mariposa ronda la luz. 2. tr. coloq. Andar alrededor de alguien, o siguiéndole continuamente, para conseguir de él algo. 3. tr. coloq. Amagar, empezar a sentir algo. Rondar el sueño, la enfermedad. 4. intr. Andar de noche paseando las calles. U. t. c. tr. 5. intr. Dicho de los mozos: Pasear las calles donde viven las mozas a quienes galantean. U. t. c. tr. 6. intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. U. t. c. tr. 7. intr. Mil. Visitar los diferentes puestos de una plaza fuerte o campamento para cerciorarse de que el servicio se desempeña en ellos con la debida puntualidad. 8. intr. Ext. Montear de noche. |
1. forma verbo rondar p=3p t=pret imp leng=es. |
1. Recorrer de noche una población u otro lugar vigilando para impedir desórdenes. 2. Salir los jóvenes a la calle cantando y tocando para cortejar a las muchachas. 3. Pasear por la noche. 4. Dar vueltas por algún lugar o frecuentarlo 5. Pasar reiteradamente una idea por la cabeza 6. Cortejar los jóvenes a las muchachas. 7. Recorrer un lugar o población de noche vigilándolo para impedir desórdenes. dar vueltas alrededor [de una cosa]. andar alrededor de alguien para conseguir algo de él 8. Salir los jóvenes a la calle para tocar música y cantar a las chicas a quienes cortejan. amagar, retentar [a uno] una cosa. pasear los pretendientes a fin de cortejar |
1. tr. e intr. Andar de noche por las calles, paseando o vigilando una población:la guardia ronda el cuartel durante toda la noche. 2. Pasear los mozos las calles donde viven las mozas a quienes galantean:esta noche iremos a rondar a las compañeras de clase. 3. Andar por un lugar o ir frecuentemente por él:le vi rondando por la plaza. 4. Pasarle a alguien algo por la mente o la imaginación:le rondaba por la cabeza la idea de marcharse. 5. tr. Andar alrededor de uno para conseguir de él una cosa: no paró de rondarme en toda la tarde. 6. Intentar agradar y atraer a alguien:la ronda desde hace dos semanas, pero todavía no ha conseguido una cita con ella. 7. Amagar, estar a punto de atacarle a alguien una enfermedad o el sueño:la gripe le lleva rondando todo el invierno. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rondabas | 1. tr. Dar vueltas alrededor de algo. La mariposa ronda la luz. 2. tr. coloq. Andar alrededor de alguien, o siguiéndole continuamente, para conseguir de él algo. 3. tr. coloq. Amagar, empezar a sentir algo. Rondar el sueño, la enfermedad. 4. intr. Andar de noche paseando las calles. U. t. c. tr. 5. intr. Dicho de los mozos: Pasear las calles donde viven las mozas a quienes galantean. U. t. c. tr. 6. intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. U. t. c. tr. 7. intr. Mil. Visitar los diferentes puestos de una plaza fuerte o campamento para cerciorarse de que el servicio se desempeña en ellos con la debida puntualidad. 8. intr. Ext. Montear de noche. |
1. forma verbo rondar p=2stv t=pret imp leng=es. |
1. Recorrer de noche una población u otro lugar vigilando para impedir desórdenes. 2. Salir los jóvenes a la calle cantando y tocando para cortejar a las muchachas. 3. Pasear por la noche. 4. Dar vueltas por algún lugar o frecuentarlo 5. Pasar reiteradamente una idea por la cabeza 6. Cortejar los jóvenes a las muchachas. 7. Recorrer un lugar o población de noche vigilándolo para impedir desórdenes. dar vueltas alrededor [de una cosa]. andar alrededor de alguien para conseguir algo de él 8. Salir los jóvenes a la calle para tocar música y cantar a las chicas a quienes cortejan. amagar, retentar [a uno] una cosa. pasear los pretendientes a fin de cortejar |
1. tr. e intr. Andar de noche por las calles, paseando o vigilando una población:la guardia ronda el cuartel durante toda la noche. 2. Pasear los mozos las calles donde viven las mozas a quienes galantean:esta noche iremos a rondar a las compañeras de clase. 3. Andar por un lugar o ir frecuentemente por él:le vi rondando por la plaza. 4. Pasarle a alguien algo por la mente o la imaginación:le rondaba por la cabeza la idea de marcharse. 5. tr. Andar alrededor de uno para conseguir de él una cosa: no paró de rondarme en toda la tarde. 6. Intentar agradar y atraer a alguien:la ronda desde hace dos semanas, pero todavía no ha conseguido una cita con ella. 7. Amagar, estar a punto de atacarle a alguien una enfermedad o el sueño:la gripe le lleva rondando todo el invierno. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rondado | 1. tr. Dar vueltas alrededor de algo. La mariposa ronda la luz. 2. tr. coloq. Andar alrededor de alguien, o siguiéndole continuamente, para conseguir de él algo. 3. tr. coloq. Amagar, empezar a sentir algo. Rondar el sueño, la enfermedad. 4. intr. Andar de noche paseando las calles. U. t. c. tr. 5. intr. Dicho de los mozos: Pasear las calles donde viven las mozas a quienes galantean. U. t. c. tr. 6. intr. Andar de noche visitando una población para impedir los desórdenes. U. t. c. tr. 7. intr. Mil. Visitar los diferentes puestos de una plaza fuerte o campamento para cerciorarse de que el servicio se desempeña en ellos con la debida puntualidad. 8. intr. Ext. Montear de noche. |
1. participio de rondar. |
1. Recorrer de noche una población u otro lugar vigilando para impedir desórdenes. 2. Salir los jóvenes a la calle cantando y tocando para cortejar a las muchachas. 3. Pasear por la noche. 4. Dar vueltas por algún lugar o frecuentarlo 5. Pasar reiteradamente una idea por la cabeza 6. Cortejar los jóvenes a las muchachas. 7. Recorrer un lugar o población de noche vigilándolo para impedir desórdenes. dar vueltas alrededor [de una cosa]. andar alrededor de alguien para conseguir algo de él 8. Salir los jóvenes a la calle para tocar música y cantar a las chicas a quienes cortejan. amagar, retentar [a uno] una cosa. pasear los pretendientes a fin de cortejar |
1. tr. e intr. Andar de noche por las calles, paseando o vigilando una población:la guardia ronda el cuartel durante toda la noche. 2. Pasear los mozos las calles donde viven las mozas a quienes galantean:esta noche iremos a rondar a las compañeras de clase. 3. Andar por un lugar o ir frecuentemente por él:le vi rondando por la plaza. 4. Pasarle a alguien algo por la mente o la imaginación:le rondaba por la cabeza la idea de marcharse. 5. tr. Andar alrededor de uno para conseguir de él una cosa: no paró de rondarme en toda la tarde. 6. Intentar agradar y atraer a alguien:la ronda desde hace dos semanas, pero todavía no ha conseguido una cita con ella. 7. Amagar, estar a punto de atacarle a alguien una enfermedad o el sueño:la gripe le lleva rondando todo el invierno. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rondador | 1. adjetivo de ronda:. 2. jinete cuya función es ayudar a cercar a un animal dando vueltas a su alrededor para atraparlo. 3. Hombre a cargo de hacer las rondas para vigilar el agua de riego. |
1. Se aplica a la persona que ronda.. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
rondalla | 1. f. Conjunto musical de instrumentos de cuerda. 2. f. Cuento, patraña o conseja. 3. f. rur. Ar. Ronda de mozos. |
1. grupo musical de instrumentos de cuerda formado por personas que van cantando y tocando por las calles. 2. cosa inventada que se cuenta como verdadera. invención que ronda como rumor. 3. Grupo de jóvenes que andan rondando o están de juerga. |
1. Grupo de jóvenes que, acompañados por instrumentos de cuerda, cantan a las jóvenes en la calle o en actuaciones. 2. Conjunto musical de instrumentos de cuerda. conjunto de personas que cantan acompañándose con diversos instrumentos músicos como guitarras, bandurrias, laúdes, etc. |
1. f. Pequeño conjunto musical de instrumentos de cuerda que suele actuar en veladas y fiestas. 2. amer. Ronda de jóvenes. |