Palabra
zoca
Des. Usu.
Des. R.A.E.
1. f. desus. Plaza de una población.
2. f. rur. Ar. tocón (‖ parte del tronco de un árbol).
3. f. And., Cuba, Méx., P. Rico y Ven. Retoño que da el tocón después de cortada la caña de azúcar.
4. f. Col. Renuevo del tronco del árbol del café.
5. f. Guat. borrachera (‖ efecto de emborracharse).

Ver en R.A.E.

Des. Wik.
1. plaza o zona de una ciudad, en especial del Magreb o el Medio Oriente, en que se fija el mercado callejero.
2. Parte del tronco de un árbol que permanece unida a la raíz cuando este se corta.
3. retoño o renuevo que da la 1 o tronco de un árbol o planta, en particular los de la caña de azúcar y el café (Colombia).
4. mano o extremidad que se encuentra del lado donde está el corazón.
5. femenino.
6. sustantivo de verbo emborracharse o zocarse.
7. forma verbo pronominal=s.
8. forma verbo zocar 2s imperativo afirmativo=s.

Ver en Wiktionary

Des. Bus.
1. Que utiliza preferentemente y con más destreza su mano y pierna izquierdas sobre las derechas
2. Zueco, calzado. en los países árabes, mercado.
3. Oprimir

Ver en Buscapalabra

Des. Wor.
1. m. En Marruecos y otras ciudades del norte de África, lugar en que se celebra un mercado:el zoco de Marrakech es muy pintoresco.

Ver en Wordreference

Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.