- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
seguidilla |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. f. Canto popular español. U. m. en pl. 2. f. Baile que se ejecuta al compás de las seguidillas. U. m. en pl. 3. f. seguiriya. U. m. en pl. 4. f. Métr. Composición métrica que puede constar de cuatro o de siete versos, de los cuales son, en ambos casos, heptasílabos y libres el primero y el tercero, y de cinco sílabas y asonantes los otros dos. Cuando consta de siete, el quinto y el séptimo tienen esta misma medida y forman también asonancia entre sí, y el sexto es, como el primero y el tercero, heptasílabo y libre. 5. f. Arg., Bol. y Ur. Sucesión de hechos u objetos que se perciben como semejantes y próximos en el tiempo. 6. f. pl. coloq. diarrea. |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. género poético de estrofas que combinan versos penta y heptasílabos, en varios esquemas de rima. 2. canción tradicional española, con versos en esquema similar a la 1, en ritmo de 3/4. 3. baile que se danza al compás de la 2. 4. serie rápida y breve de eventos u objetos similares. |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. En literatura. género poético de estrofas que combinan versos penta y heptasílabos, en varios esquemas de rima 2. En música. deshacíase el ejército por instantes, y preguntándole a don antonio de huerta la causa de deshacerse tan lucido ejército de poetas, él dio la razón en esta seguidilla. cáncer, jerónimo (1999 ) obras varias. palma de mallorca: universidad de las islas baleares, ¶10 3. Canción y baile popular de varias regiones españolas, de aire y ritmo vivo. baile de este aire. estrofa de cuatro o siete versos pentasilábicos o heptasilábicos combinados de maneras diferentes 4. Caminar detrás de alguien o de algo. 5. Estar después de algo o de alguien. 6. No interrumpir una actividad. 7. Retomar una actividad interrumpida en el punto en que se la había dejado. 8. Hablando de un estado o situación, mantenerse inalterable. 9. Extenderse, llegar hasta un lugar. 10. Ir deliberadamente tras los pasos de alguien. 11. Ir en compañia de una persona. 12. Observar las actividades de una persona. 13. Ir tras los pasos de alguien o algo con la intención de atraparlo, cazarlo o acorralarlo. 14. Escuchar los consejos o enseñanzas de alguien. 15. Observar el estado (medido) de un objeto durante un cierto plazo. 16. Ir o venir detrás de algo o alguien. 17. Ir una persona o una cosa después o detrás de otra. dirigir la conducta [por un método o procedimiento adecuado]. ir una persona o cosa detrás de otra 18. Dirigir la vista hacia una persona o cosa que está en movimiento, sin apartarla en ningún momento. tratar o manejar [un negocio o pleito]. mantener la vista sobre una persona o cosa que se encuentra en movimiento 19. Estudiar una carrera o asistir a un curso. inferirse o ser consecuencia una cosa de otra. cursar unos estudios determinados 20. Entender una cosa.. mantener el ritmo de una composición musical |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. f. Composición métrica de versos de arte menor en la que riman los pares, muy usada en los cantos populares y en el género jocoso. 2. amer. Sucesión de hechos u objetos que se perciben como semejantes y próximos en el tiempo:una seguidilla de catástrofes. 3. pl. Música, canción y baile populares españoles, de ritmo vivo y alegre:arrancarse por seguidillas. |