Palabra
sefardí
Des. Usu.
Des. R.A.E.
1. adj. Dicho de un judío: Oriundo de España, o de los que, sin proceder de España, aceptan las prácticas especiales religiosas que en el rezo mantienen los judíos españoles. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a los sefardíes.
3. adj. judeoespañol (‖ perteneciente a la variedad del español). Léxico sefardí.
4. m. judeoespañol (‖ variedad del español).

Ver en R.A.E.

Des. Wik.
1. judío de la península ibérica (expulsado de España por los reyes católicos en 1492).
2. Todos aquellos judíos de origen distinto al askenazí (judíos de origen alemán, ruso o centroeuropeo) entonces de origen árabe, de Persia, Armenia, Georgia, Yemen e incluso India, que no guardan ningún vínculo con la cultura hispánica que distingue a los sefardíes.

Ver en Wiktionary

Des. Bus.
1. Judío de la península ibérica
2. De los judíos que habitaron la península ibérica, sus descendientes, y su lengua.. judío que habitaba en españa en la edad media, sus descendientes y su idioma

Ver en Buscapalabra

Des. Wor.
1. adj. y com. [Judío] originario de España:los sefardíes fueron obligados a abandonar la península Ibérica.
2. m. Dialecto judeoespañol:el sefardí es muy semejante al castellano antiguo. ♦ pl. de la primera forma:sefardís o sefardíes.

Ver en Wordreference

Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.