Palabra
sarandí
Des. Usu.
Des. R.A.E.
1. m. Arg. y Ur. Nombre genérico de varias especies de arbustos perennes que crecen en las márgenes de ríos, arroyos y esteros, muchas veces sumergidos. Tienen ramas flexibles, flores pequeñas y hojas lanceoladas.

Ver en R.A.E.

Des. Wik.
1. (''w:Phyllanthus Phyllanthus sellowianus'', ''w:Cephalanthus Cephalanthus glabratus'') Arbusto de varas largas y flexibles que abunda en los esteros y al borde de los ríos y lagunas. Se distinguen dos clases: el blanco y el colorado, siendo este último el más vistoso y elevado.

Ver en Wiktionary

Des. Bus.
1. ( cephalantus) arbusto de varas largas y flexibles que abunda en los esteros y al borde de los ríos y lagunas. se distinguen dos clases: el blanco y el colorado, siendo este último el más vistoso y elevado. este artículo incorpora material del glosario de la edición de 1896 de recuerdos de la tierra, de martiniano leguizamón, una obra en el dominio público.
2. Planta arbustiva euforbiácea, de ramas largas y flexibles que crece en las márgenes de arroyos y ríos..

Ver en Buscapalabra

Des. Wor.
1. (voz guaraní) m. amer. Arbusto euforbiáceo de ramas largas y flexibles que abunda en los terrenos húmedos. ♦ pl. sarandís o sarandíes.

Ver en Wordreference

Términos de uso y política de privacidadPolítica de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos sobre la navegación de nuestros usuarios, así como para configurar y personalizar diferentes servicios y apartados de nuestro sitio web. Si pulsa el botón aceptar, o continúa navegando por el sitio web, entendemos que acepta el uso de cookies. Puede obtener indicaciones para modificar la configuración de cookies, u obtener información detallada sobre las mismas y sobre el uso que hacemos de ellas en el siguiente enlace:

Política de cookies.