- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
saltando |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. tr. Salvar de un salto un espacio o distancia. Saltar una zanja. 2. tr. Omitir voluntariamente o por inadvertencia parte de un escrito, al leerlo o copiarlo. U. t. c. prnl. Me he saltado un renglón, un párrafo, una página. 3. tr. Dicho de un animal macho: En algunas especies, cubrir a la hembra. 4. tr. En ciertos juegos de tablero, levantar una pieza o figura y pasarla de una casilla a otra por encima de otra u otras figuras. 5. tr. En el juego del monte, apuntar a una de las cuatro cartas que hay en la mesa, colocando el tanto en el ángulo interior superior de la carta. 6. tr. Mar. Arriar ligeramente un cabo para disminuir su tensión y trabajo. 7. intr. Alzarse con impulso rápido, separándose de donde se está. U. t. en sent. fig. Saltar a la fama. 8. intr. Arrojarse desde una altura. Saltar desde un trampolín. Saltar en paracaídas. 9. intr. Abalanzarse sobre alguien o sobre algo. 10. intr. Dicho de una cosa: Moverse de una parte a otra, levantándose con violencia. Saltar la chispa de la lumbre. 11. intr. Dicho de un líquido: Salir hacia arriba con ímpetu. Saltar el agua en el surtidor. 12. intr. Dicho de una cosa: Romperse o quebrantarse violentamente cuando está sometida a condiciones que rebasan su capacidad de funcionamiento. 13. intr. Dicho de una cosa: Desprenderse de donde estaba unida o fija. 14. intr. Hacer explosión. Saltó el polvorín. 15. intr. Dicho del agua de un río: Caer por un gran desnivel. 16. intr. Dicho de un resorte o de otro tipo de mecanismo: Funcionar repentinamente. Saltó la alarma. 17. intr. Surgir repentinamente. De pronto, saltó el ejemplo que buscaba. 18. intr. Dicho de una persona: Reaccionar con viveza, sin poder contenerse. No pudo soportar tanta humillación y saltó. 19. intr. Mostrar ostensiblemente el contento. Saltar de alegría. 20. intr. Romper el silencio o irrumpir inesperadamente en la conversación. 21. intr. Ascender a un puesto más alto sin haber pasado por los intermedios. Ha saltado al primer puesto de los libros más vendidos. U. t. c. tr. Ha saltado tres puestos en el escalafón. 22. intr. Pasar de un lugar a otro, o de un asunto a otro, omitiendo pasos intermedios. En tres días salté de un extremo a otro de Europa. 23. intr. Dicho de una persona: Dejar contra su voluntad el puesto o cargo que desempeñaba. 24. intr. Dicho de una cosa: Hacerse notar por su extremada limpieza. 25. intr. Dep. Dicho de los jugadores de fútbol o de otros deportes: Salir al terreno de juego. 26. intr. Dep. Dicho de un corredor: En ciclismo, escaparse del pelotón. 27. prnl. coloq. Omitir una acción obligada o un paso necesario. Saltarse un trámite reglamentario. |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. gerundio de saltar. |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. Impulsarse o lanzarse al aire. 2. Lanzarse al vacio. 3. Impulsarse rápidamente hacia arriba de manera que el esfuerzo causo que le cuerpo quede en el aire. 4. Impulsarse rápidamente hacia arriba de manera que el esfuerzo causo que le cuerpo quede en el aire. 5. Levantarse una persona, un animal o una cosa del suelo o del lugar en que está con un impulso súbito, para caer en el mismo lugar o en otro. esp responder intempestivamente aquel con quien se habla. salvar de un salto un espacio 6. Levantarse una persona de forma repentina. hacerse reparable o sobresalir mucho una cosa. arrojarse desde una altura 7. Soltarse o desprenderse una cosa del lugar donde está fija o sujeta. omitir voluntariamente o por inadvertencia [parte de un escrito]. 8. Mostrar una persona su irritación o enfado con brusquedad. en el juego del monte, apuntar a una de las cuatro cartas contra las otras tres. 9. Dejarse parte de un escrito al leerlo o copiarlo.. 10. Incumplir una orden, una ley o un precepto.. |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. intr. Levantarse del suelo con impulso y agilidad para elevarse y volver a caer:saltó para verle entre la multitud. 2. Arrojarse desde una altura: saltó del trampolín. 3. Salir un líquido hacia arriba con ímpetu, como el agua en el surtidor. 4. Romperse o abrirse violentamente una cosa:saltar una costura. 5. Desprenderse una cosa de donde estaba unida o fija:saltar un botón. 6. Lanzarse en ataque sobre alguien o algo:los atracadores saltaron sobre él. 7. Manifestar algo bruscamente, por lo general como reacción a alguna cosa:saltas a la mínima observación. 8. Ascender a un puesto más alto que el inmediatamente superior sin haber ocupado este:saltó a la dirección sin pasar por la subdirección. 9. Destacar por la limpieza:tiene la cocina que salta de limpia. 10. dep. Salir los jugadores al terreno de juego:los dos equipos saltaron al campo. 11. tr. Salvar de un salto un espacio o distancia:saltó la valla. 12. Pasar de una cosa a otra, dejándose las intermedias:me he saltado un párrafo. 13. No cumplir una ley, reglamento, etc. También prnl.:le multaron por saltarse un stop. 14. saltar a la vista loc. Destacar o sobresalir mucho:la diferencia salta a la vista. |