- Inicio
- Palabras/vocablos
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
ruede |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. tr. Hacer que un automóvil marche sin rebasar las velocidades prescritas por el fabricante para el rodaje. 2. tr. Registrar imágenes en una película cinematográfica. Rodó el incidente. 3. tr. Actuar en una película o dirigirla. Rodará su próxima película en París. 4. tr. Pasar o proyectar la película a mano por medio de un proyector. 5. tr. C. Rica. engatusar. 6. intr. Dicho de un cuerpo: Dar vueltas alrededor de un eje, sin mudar de lugar, como la piedra de un molino, o mudando, como la bola que corre por el suelo. 7. intr. Moverse por medio de ruedas. El automóvil rodó lentamente. 8. intr. Caer dando vueltas por una pendiente. 9. intr. Dicho de una cosa: No tener colocación fija. 10. intr. Ir de un lado para otro sin fijarse o establecerse en sitio determinado. 11. intr. Dicho del dinero: Abundar o correr. En aquella casa rueda el dinero. 12. intr. Andar inútilmente en pretensiones. 13. intr. coloq. Dicho de una persona: Estar pronta y dispuesta para servir a otra y hacer cuanto mande o pida, por difícil que sea. Estaba dispuesto a rodar por aquel amigo. |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. forma verbo rodar 1s t=presente m=subjuntivo. 2. forma verbo rodar 3s presente subjuntivo. 3. forma m=imperativo. |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. Moverse una cosa de un lugar a otro dando vueltas. 2. Caer una cosa por una pendiente, especialmente si lo hace dando vueltas 3. Moverse una cosa por medio de ruedas. 4. Girar una cosa alrededor de un eje 5. Ir una cosa de un lado a otro, pasar de unas personas a otras 6. Ir de un sitio a otro, sin quedar parado. 7. Impresionar en una película cinematemáticasgráfica un cierto asunto. 8. Hacer funcionar un vehículo nuevo o recién reparado sin forzar el motor hasta el momento en que esté a punto para rendir al máximo. 9. Dar una cosa vueltas alrededor de su eje. suceder unas cosas a otras. desplazarse una cosa dando vueltas sobre su propio eje 10. Caer una cosa dando vueltas por una pendiente. hacer que rueden [ciertas cosas]. desplazarse un vehículo con ruedas a una determinada velocidad 11. Andar una persona de un lugar a otro para hacer gestiones o para buscar una cosa o a una persona. hacer el rodaje de un automóvil. 12. Seguir una cosa la marcha o camino que se considera adecuado.. |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
1. intr. Dar vueltas un cuerpo alrededor de su eje:la rueda de la bicicleta tiene algunos radios rotos y no rueda bien. 2. Caer dando vueltas: tropezó y cayó rodando por la escalera. 3. Moverse una cosa por medio de ruedas:rodar los vehículos por la autopista. 4. Ir de un lado para otro sin establecerse en sitio determinado:lleva dos meses rodando por diferentes puestos en la empresa, sin que encuentren el adecuado para él. 5. Desarrollarse, transcurrir, funcionar algo:los negocios de la empresa con el extranjero no ruedan bien. 6. tr. Hacer que rueden ciertas cosas:rodar un aro. 7. Filmar o proyectar películas cinematográficas:están rodando una película en las afueras del pueblo. 8. Interpretar un papel un actor:este año ha rodado dos películas que se estrenarán en breve. 9. autom. Hacer funcionar un vehículo en rodaje:el fabricante recomienda rodar el coche sin forzarlo demasiado. ♦ Irreg. Se conj. como contar. |