- Inicio
- Palabras/vocablos ❰
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zendal | 1. adj. Dicho de una persona: De un grupo indígena mexicano que habita en el estado de Chiapas. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a los zendales. 3. adj. Perteneciente o relativo al zendal (‖ lengua). Léxico zendal. 4. m. Lengua maya que hablan los zendales. |
1. antigua provincia de Chiapas, México. 2. Lengua maya hablada en la provincia Zendal(1). 3. Se dice de la persona originaria de la provincia Zendal en Chiapas México. 4. adjetivo de a los. 5. adjetivo de a la lengua. |
1. Dicho de una persona de un grupo indígena mexicano que habita en el estado de chiapas |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zendavesta | 1. Colección de los libros sagrados de los persas, escrita en zendo, y que contiene la exposición de las doctrinas de Zoroastro. |
||||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zendo | 1. adj. avéstico. |
1. lengua de la familia indoeuropea usada antiguamente en las provincias septentrionales de Persia. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zenit | 1. punto más alto que alcanza un astro en la circunferencia aparente que describe alrededor de la posición de un observador en la superficie. 2. Figurativamente, punto culminante. |
1. En astronomía. punto más alto que alcanza un astro en la circunferencia aparente que describe alrededor de la posición de un observador en la superficie. 2. Figurativamente, punto culminante. 3. Astronomía Dirección que apunta verticalmente sobre una ubicación dada. 4. Cenit [en todas sus acepciones].. |
1. m. cenit. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zenzontle | |||||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zepelín | 1. m. globo dirigible. |
1. nave aérea más liviana que el aire. Dirigible rígido, fusiforme, hecho de metal (duraliminio) y tela, propulsado por motores. |
1. Globo dirigible alargado, con barquilla cerrada, para transporte de personas y cargas.. |
1. m. Globo dirigible:el zepelín debe su nombre al militar alemán Zeppelin, quien los construyó a principios del siglo xx. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zeta | 1. f. Letra z y sonido que representa en zonas no seseantes. 2. f. Octava letra del alfabeto griego (Θ, θ), que corresponde a th del latino y a la t en algunas voces griegas del español, como tálamo o teatro. |
1. Nombre de la letra z. |
1. Nombre de la letra z. 2. Nombre de la letra. sexta letra del alfabeto griego (θ). nombre de la letra z |
1. f. Nombre de la letra z. 2. Sexta letra del alfabeto griego que se corresponde con nuestra z. Su grafía mayúscula es ♦ y la minúscula ?. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zeugma | 1. m. Ret. Elipsis por la cual dos o más términos aparecen unidos a un predicado que, en principio, es apropiado solo a uno de ellos, como en dejé la casa y la paciencia. |
1. Figura retórica que se emplea cuando una palabra que está relacionada con dos o más voces se expresa una sola vez, debiendo de sobreentenderse las demás. |
1. Figura retórica que se emplea cuando una palabra que está relacionada con dos o más voces se expresa una sóla vez, debiendo de sobreentenderse las demás. 2. Figura de construcción que consiste en utilizar una sola palabra en períodos que tienen alguna conexión, teniendo que sobreentenderse esta palabra en los otros sintagmas u oraciones.. |
1. m. Figura de construcción, por la que cuando una palabra que tiene conexión con dos o más miembros del periodo está expresa en uno de ellos, ha de sobreentenderse en los demás:"era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza" es un ejemplo de zeugma. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zeína | 1. f. Quím. Proteína del maíz. |
1. Proteína del maíz |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zigofiláceo | 1. Se dice de las hierbas, arbustos o árboles, anuales o perennes; que peternecen una familia ''Zygophyllaceae'', se caracterizan por tener ramas usualmente divaricadas, con nudos angulados o abultados, simpódicas; plantas hermafroditas. Hojas opuestas u ocasionalmente alternas, usualmente paripinnadas, a veces simples o 2-folioladas, raramente 3–7-folioladas, persistentes, frecuentemente carnosas a coriáceas, pecioladas a subsésiles; folíolos enteros u ocasionalmente lobados, inequiláteros, peciolulados a subsésiles. |
1. Perteneciente a una familia de plantas angiospermas.. |