- Inicio
- Palabras/vocablos ❰
- Significados/definiciones
- Relatos/cuentos/historias
- Todos los relatos
- General
- Acción
- Arte
- Astrología
- Astronomía
- Autoayuda
- Aventuras
- Biografía
- Ciencia
- Ciencia ficción
- Cine
- Cocina
- Comic
- Deporte
- Derecho
- Economía
- Época
- Ensayos
- Erotismo
- Fantasía
- Fábulas
- Folclore
- Fotografía
- Guías
- Hogar
- Humor
- Infantil
- Informática
- Internet
- Juvenil
- Leyenda
- Lingüística
- Literatura
- Manuales
- Medicina
- Meditación
- Mística
- Mitología
- Naturaleza
- Nutrición
- Novela
- Policiaca
- Política
- Religión
- Romántica
- Salud
- Sociedad
- Sobrenatural
- Tecnología
- Viajes
- Vivencias
- Chistes
- Top usuarios
- Top búsquedas
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzaleño | 1. adj. Perteneciente o relativo al zarzal. |
1. adjetivo de al. |
|||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzamora | 1. f. Fruto de la zarza, que, maduro, es una baya compuesta de granos negros y lustrosos, semejante a la mora, pero más pequeña y redonda. 2. f. zarza (‖ arbusto rosáceo). |
1. Fruto de la zarza (''species:Rubus'' spp.), formado por un racimo de pequeñas drupas de color rojo intenso o morado, que maduran a mediados del verano. Es comestible. 2. (''species:Rubus Rubus ulmifolius'') Arbusto de la familia de las rosáceas de aspecto sarmentoso, que alcanza los 3 m. Es espinoso, con hojas ovadas, dendadas, de color verde oscuro, y flores pentámeras en racimos que dan lugar a frutos llamados zarzamoras1 o moras. Es una planta muy invasiva y de crecimiento rápido que también puede multiplicarse vegetativamente generando raíces desde sus ramas. 3. (''species:Rubus Rubus constrictus'') Arbusto semejante al anterior, de ramas más delgadas y espinas más débiles que puede alcanzar los 4 m de altura. También es una maleza y sus frutos son comestibles. |
1. Fruto de la zarza ( rubus spp.), formado por un racimo de pequeñas drupas de color rojo intenso o morado, que maduran a mediados del verano. es comestible. 2. ( rubus ulmifolius) arbusto de la familia de las rosáceas de aspecto sarmentoso, que alcanza los 3 m. es espinoso, con hojas ovadas, dendadas, de color verde oscuro, y flores pentámeras en racimos que dan lugar a frutos llamados zarzamoras 1 o moras. es una planta muy invasiva y de crecimiento rápido que también puede multiplicarse vegetativamente generando raíces desde sus ramas. 3. Fruto de la zarza, semejante a la mora, pero más pequeño y redondo. fruto de la zarza. fruto de la zarza |
1. f. Fruto de la zarza, de color morado oscuro y sabor dulce:las zarzamoras maduran al final del verano. 2. Zarza, arbusto rosáceo:detrás de la tapia han crecido muchas zarzamoras. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzaparrilla | 1. f. Arbusto de la familia de las liliáceas, con tallos delgados, volubles, de uno a dos metros de largo y espinosos, hojas pecioladas, alternas, ásperas, con muchos nervios, acorazonadas y persistentes, flores verdosas en racimos axilares, fruto en bayas globosas como el guisante, raíces fibrosas y casi cilíndricas, y común en España. 2. f. Cocimiento de la raíz de la zarzaparrilla, que se usa mucho en medicina como sudorífico y depurativo. 3. f. Bebida refrescante preparada con la zarzaparrilla (‖ arbusto). |
1. (''species:Smilax Smilax regelii'', ''species:Smilax S. aspera'', ''species:Smilax S. glabra'', ''species:Smilax S. febrifuga'') Cualquiera de varias especies de plantas perennes que crecen como lianas leñosas de hasta 50 m de largo, algunas nativas del Viejo Mundo y la mayoría de América tropical. Son plantas trepadoras, de tallo grueso y cubierto de espinas, con hojas romboidales, coriáceas, pecioladas. Produce un fruto en forma de baya de color rojo intenso. Su raíz, tuberosa y larga, se emplea para producir una bebida refrescante y con propósitos medicinales, aunque de escaso sabor. 2. brebaje espumoso preparado a partir de la raíz de esta planta. 3. (''species:Cissus Cissus striata'') Planta trepadora que se encuentra en el centro-sur de Chile con una amplia distribución desde Coquimbo a la Región de Los Lagos. También se encuentra en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Tiene un tallo leñoso que se ve rojizo cuando envejece. Sus hojas están compuestas por cinco foliolos en forma palmada. 4. (''species:Ribes Ribes magellanicum'') arbusto siempreverde del centro-sur de Chile con hojas palmadas y fruto en racimos. Con sus hojas se prepara una infusión y sus frutos son comestibles. |
1. Arbusto esmiláceo cuya raíz, que contiene parillina se utiliza como sudorífica, diurética y en la fabricación de bebidas refrescantes |
1. f. Arbusto de la familia de las liliáceas con tallos delgados, volubles, de 2 m de largo y espinosos, hojas pecioladas y acorazonadas, flores verdosas en racimos axilares, fruto en bayas globosas y raíces fibrosas. 2. Bebida refrescante preparada con esta planta:la zarzaparrilla tiene color rojizo. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzaparrillar | 1. m. Campo en que se cría mucha zarzaparrilla. |
1. campo en que se cría mucha zarzaparrilla. |
1. Terreno donde abunda la zarzaparrilla.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzaperruna | 1. f. escaramujo (‖ rosal silvestre). |
1. especie de rosal silvestre. |
1. Escaramujo, especie de rosal silvestre.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzarrosa | 1. f. Flor del escaramujo, muy parecida en su forma a la rosa castellana. |
1. flor del escaramujo, muy parecida en su forma a la rosa castellana. |
1. Flor del escaramujo, parecida en la forma a la rosa castellana.. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzo | 1. m. Tejido de varas, cañas, mimbres o juncos, que forma una superficie plana. 2. m. Cosa realizada con el zarzo. 3. m. Col. desván. |
1. material ligero y plano que se fabrica tejiendo ramas o varas delgadas. 2. objeto hecho con este material1, con frecuencia empleado en vallas, adrales, blindas, ramadas, cobertizos y techos rústicos. 3. Parte más alta de la casa, que tiene por cubierta el tejado. |
1. Tejido de varas, cañas, mimbres o juncos, que forma una superficie plana. 2. Tejido plano de cañas, varas, juncos o mimbres, que tiene diversos usos.. |
1. m. Tejido de varas, cañas, mimbres o juncos, que forma una superficie plana:pusieron un zarzo alrededor de la finca. 2. P. ext., objeto que se realiza con este tejido. |
|
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzoso | 1. adj. Que tiene zarzas. |
1. Con zarzas o cubierto de ellas. |
1. Con zarzas o cubierto de ellas. 2. Se aplica al terreno que tiene muchas zarzas. espinoso. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzuela | 1. f. Obra dramática y musical de origen español en que alternativamente se habla y se canta. 2. f. Libreto, texto de una zarzuela. 3. f. Música de una zarzuela. 4. f. Género al que pertenecen las zarzuelas. 5. f. Plato consistente en varias clases de pescados y marisco condimentado con una salsa. |
1. Forma de música teatral o género musical escénico surgido en españa con partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas. 2. Obra dramática española en la que se combinan los fragmentos hablados y cantados.. |
1. f. Obra dramática y musical en la que se alternan el habla y el canto:"La verbena de la Paloma" es una famosa zarzuela. 2. Letra y música de esta obra:Chueca compuso varias zarzuelas. 3. Plato consistente en varias clases de pescados y mariscos condimentados con una salsa:en este restaurante preparan una excelente zarzuela. |
||
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
Filtrar por lengua: Voz: Velocidad: Tono: 🔇 |
zarzuelero | 1. adj. Perteneciente o relativo a la zarzuela. |
1. adjetivo de a la. |
1. De la zarzuela.. |